En un paso significativo hacia la cooperación bilateral en el ámbito de la aviación, los organismos de aviación de Paraguay y Argentina firmaron este martes 14 de enero un acuerdo de “Doble Vigilancia en la Seguridad Ocupacional”. Este pacto permitirá que ambos países colaboren en las inspecciones de aeronaves en casos de “interchange”, cuando aviones de un país operen en el territorio del otro.
El presidente de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) de Paraguay, Nelson Mendoza, y la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina, María Julia Cordero, fueron los encargados de suscribir el acuerdo.
¿En qué consiste el acuerdo?
El convenio permite que cada autoridad aeronáutica inspeccione aeronaves del otro país cuando estas operen en su territorio. Además, establece disposiciones para la delegación de funciones y responsabilidades relacionadas con la seguridad ocupacional y la supervisión de las aeronaves. Estas funciones incluyen casos de arrendamiento, fletamento, intercambio de aeronaves e incluso cabotaje.
El acuerdo firmado es parte del memorándum de cooperación “Cielos Abiertos”, suscrito en julio de 2024. Este memorándum incluye medidas que buscan facilitar y expandir las operaciones aéreas entre Paraguay y Argentina, como la liberación de rutas, la eliminación de límites en los vuelos y la inclusión de derechos de tráfico hasta la novena libertad del aire.
Desde entonces, ambas naciones han adoptado medidas clave para fomentar la conectividad aérea, respondiendo al interés común de fortalecer las relaciones bilaterales y promover el crecimiento de sus sectores aeronáuticos.
Fuente: AIP