
El pasado 11 de noviembre de 2024 quedará marcado como una mancha en lo que es el devaluado fútbol argentino de los últimos años bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia.
Ese día, Iván Buhajeruk, conocido como Spreen, debutó en la primera división para Deportivo Riestra. El partido terminó 1 a 1 ante Vélez, que después de algunas fechas se coronaría campeón, pero el resultado fue anecdótico con todo el revuelvo que se armó por el “jugador”.
El streamer jugó tan solo un minuto y pidió el cambio, todo con la complicidad de los directivos del club y del entrenador Cristian “Ogro” Fabbiani, con el fin de promocionar a la bebida energética que sponsorea al equipo y “paga los salarios”, según el propio DT del Malevo.
— dataref (@dataref_ar) January 15, 2025
El “estreno” deportivo de Spreen fue criticado por jugadores rivales, de la Selección Argentina, incluido el DT Lionel Scaloni, y por la propia AFA, que fue la que habilitó al joven para que pueda jugar.
A razón de aquel debut, el Tribunal de Ética de la Asociación del Fútbol Argentino abrió un expediente a Deportivo Riestra y hoy se conocieron las sanciones. El Malevo deberá pagar la multa de 1000 entradas generales, es decir, alrededor de 20 millones de pesos.
Además, el entrenador Fabbiani y Spreen recibieron una reprimenda de la AFA. Y por último, el club deberá pedir disculpas públicas por el daño causado.
🚨#ALERTA | Caso “Spreen”: el Tribunal de Ética confirmó la sanción para Deportivo #Riestra
📌El club deberá pagar $20.000.000 (el valor de 1.000 entradas generales)
📌Además, se advirtió al “Ogro” Fabbiani y a Iván Buhajeruk (Spreen), “en virtud de su participación en los… pic.twitter.com/dX0KvLx3Zc
— doble amarilla ⭐️⭐️⭐️ (@okdobleamarilla) January 15, 2025