La cartera educativa nacional, a través de la Disposición 15/2025 de la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios publicada en el Boletín Oficial, anunció nuevas medidas que apuntan a la digitalización de todo el sistema argentino. A través del acceso a la información desde el propio celular, buscan modernizar el acceso y la validación de títulos educativos en el país.
Por lo tanto, establecieron la vinculación del Registro Federal de Egresos (ReFE) con la plataforma “Mi Argentina”. Cabe mencionar que previamente se anunció que a partir del 1° de noviembre de 2023, los ciudadanos podrán visualizar y descargar sus títulos de educación secundaria y superior emitidos digitalmente.
Esto buscaba generar un “perfil digital” del egresado, en los diferentes estamentos educativos. Por ello, se intenta conformar una base de datos, con información de todos los graduados a partir de la implementación de los títulos y certificados digitales.
De esta manera, la vinculación permite que los títulos incluyan un código QR. Este código facilitará la verificación en tiempo real de la autenticidad de los documentos, lo que mejora la seguridad del sistema educativo.
Aseguran que este cambio representa un avance importante en la transparencia del sistema educativo. Es que, al reducir la burocracia y el uso del papel, con un solo click se permite que empleadores e instituciones verifiquen fácilmente la autenticidad de los títulos y se reduce el riesgo de fraudes.
Además, al digitalizar este proceso, se facilita el acceso a las certificaciones educativas. Los estudiantes podrán obtener sus títulos sin necesidad de desplazarse físicamente, promoviendo así una mayor inclusión digital en el país.