Hoy se conoció la noticia que el Programa provincial Ahora Pan mantendrá el precio del kilo de pan francés o similar en $2.200. Si bien este acuerdo entre el Gobierno de Misiones y el sector empresarial ayuda a aliviar el bolsillo de los consumidores, las panaderías hacen todo lo posible para poder costear los gastos, ya que las ventas han caído considerablemente.
“El precio de los insumos dentro de todo se mantienen. Pero los alquileres, los servicios, los fletes, todo eso sube. A eso hay que sumarle que en verano las ventas suelen reducirse en un 20 %, pero en este año que comenzó hay una caída del 40 %”, advirtió Omar Acosta, vicepresidente de Industriales Panaderos, en diálogo con FM Santa María de las Misiones.
Afortunadamente hay stock de productos que se utilizan para la elaboración de panificados y el precio de la harina “se planchó”. Sin embargo, Acosta aclaró que igualmente a las panaderías les cuesta mantener cierta estabilidad por los otros gastos indispensables. “Por ejemplo nosotros tenemos 60 empleados, hoy un empleado cuesta mucho dinero. El combustible sube y suben los fletes; aunque tengamos el convenio de luz con el Estado provincial igual es difícil costear todo“, resumió.
Otro factor que influye en las ventas es el movimiento en la ciudad. Al ser vacaciones, muchas personas viajaron y no hay tanta gente circulando como en la época de clases o de actividad laboral habitual. A su vez, llos clientes dejan de comprar si no es necesario, o simplemente reducen la cantidad: “Antes si llevaban facturas, llevaban la docena; ahora llevan justo para la cantidad de personas; o llevan cinco, seis panes; todo muy medido”, añadió Acosta.
No obstante, el presidente de Industriales Panaderos aseguró que seguirán haciendo todo lo posible para tratar de mantener los precios, o no aplicar sumas tan significativas: “Aumentar los precios implicaría bajar aún más las ventas; y las ventas ya han bajado mucho en kilos”, aclaró.