El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que, desde este viernes, los comercios estarán habilitados para exhibir los precios de bienes y servicios en dólares o en otra moneda extranjera, además de en pesos.
“A partir de mañana, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, expresó el funcionario a través de su cuenta en redes sociales.
La medida se dio a conocer poco después de que el Banco Central aprobara una normativa que permite pagar con tarjetas de débito directamente en dólares. Según informaron desde la entidad, esta opción será voluntaria para los comercios que decidan aceptar pagos en moneda extranjera.
Importante 👇
A partir de mañana, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor.
La norma también prevé que los…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 16, 2025
Además, el Banco Central estableció que las empresas procesadoras de pagos deberán implementar las herramientas necesarias para facilitar estas transacciones antes del 28 de febrero.
Para quienes opten por pagar en dólares, no será necesario realizar trámites adicionales ni solicitar nuevas tarjetas. Podrán utilizar el dinero disponible en sus cuentas en dólares. En el caso de quienes posean una Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA), deberán transferir sus fondos a una cuenta de ahorro en dólares para poder realizar pagos en los comercios habilitados.