El inicio del 2025 trajo novedades en el segmento de los autos más accesibles del mercado argentino. La llegada del Renault Kwid marcó el regreso de un modelo que había estado ausente desde 2021, posicionándose como el más económico del país. A esto se sumaron otros movimientos en la industria, con el arribo de nuevos vehículos, como el Hyundai HB20 y el Citroën Basalt, y actualizaciones en gamas ya existentes, como la del Toyota Yaris.
Además, la apertura de importaciones permitió el ingreso de más unidades provenientes de Brasil, un factor clave en la reconfiguración del mercado. Este contexto se vio favorecido por la progresiva eliminación del impuesto PAIS, cuya reducción en septiembre y diciembre de 2024 permitió que algunos modelos bajaran su precio.
A pesar de estos cambios, los valores siguen siendo elevados en comparación con otros países de la región, como Brasil y Chile. En este escenario, repasamos cuáles son los autos más baratos en Argentina y qué características ofrece cada uno.
Ranking de los 10 autos más económicos en Argentina
1. Renault Kwid – $17.990.000
El modelo más accesible del país es el renovado Renault Kwid, que volvió al mercado con mejoras en seguridad y conectividad. Incorpora control de estabilidad (ESP), un motor 1.0 de 66 caballos de fuerza y una caja manual de cinco velocidades. Su bajo consumo y su tamaño compacto lo convierten en una opción ideal para la ciudad.
2. Fiat Mobi – $19.181.000
Hasta la llegada del Kwid, el Fiat Mobi lideraba el ranking de los más baratos. En diciembre, su precio bajó debido a los cambios en el impuesto PAIS, pero en enero sufrió un leve ajuste al alza. Mantiene su motor 1.0 de 70 caballos y caja manual de cinco marchas. Es un modelo práctico y de bajo mantenimiento, aunque con menor capacidad de baúl que otros competidores.
3. Fiat Fiorino – $21.230.000
El furgón liviano más económico del mercado sigue siendo el Fiat Fiorino. Fabricado en Brasil, está diseñado para el trabajo y el reparto urbano. Su única versión disponible, la Endurance, equipa un motor 1.4 de 85 caballos y caja manual de cinco velocidades. Es una opción confiable y duradera dentro del segmento utilitario.

4. Toyota Yaris – $21.660.000
Uno de los modelos más vendidos en Argentina y Brasil, el Toyota Yaris mantiene su lugar en la lista. La marca japonesa anunció que la versión sedán dejará de ofrecerse cuando se agoten las unidades en stock, por lo que la gama quedará enfocada en la carrocería hatchback. Su motor 1.5 de 105 caballos, con caja manual de seis marchas (y opción automática), le otorga un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
5. Hyundai HB20 – $21.900.000
Tras más de una década en Brasil, el Hyundai HB20 llegó al mercado argentino. Este hatchback compacto ofrece un alto nivel de equipamiento en seguridad y confort. Su motor 1.6 de 123 caballos, combinado con una caja manual de seis velocidades (o automática en versiones superiores), le brinda buenas prestaciones y un andar sólido.
6. Fiat Cronos – $22.478.000
El modelo más económico de producción nacional es el Fiat Cronos, que se fabrica en la planta de Córdoba. Supo liderar el mercado durante años, pero en 2024 fue superado por el Peugeot 208 en ventas. Su motor 1.3 de 99 caballos se combina con una caja manual de cinco marchas o una automática CVT. Es uno de los sedanes más accesibles y con mejor relación precio-producto.
7. Citroën C3 – $22.790.000
El hatchback más barato de Citroën llega desde Brasil con un diseño renovado y una mecánica confiable. Bajo el capó lleva un motor 1.6 de 115 caballos, con caja manual de cinco velocidades o automática de seis. Se destaca por su comodidad y espacio interior, aunque su equipamiento en las versiones base es algo austero.
8. Citroën Basalt – $22.820.000
El primer lanzamiento de 2025 ya se metió entre los modelos más económicos. Este crossover combina rasgos de SUV con una silueta tipo cupé y un amplio baúl de 490 litros. La versión más accesible tiene motor 1.6 de 115 caballos y caja manual de cinco marchas. Las versiones más potentes agregan un motor turbo 1.0 de 120 caballos con caja automática.
9. Peugeot 208 – $23.280.000
El auto más vendido del país en 2024 se produce en la planta de El Palomar. Su versión más económica equipa un motor 1.6 de 115 caballos, con caja manual de cinco velocidades o automática de seis. Además, en las versiones superiores, se ofrece un motor 1.0 turbo de 120 caballos con caja CVT. Su diseño moderno y su equipamiento tecnológico lo convierten en una opción atractiva.
10. Renault Logan – $23.730.000
El Logan es el sedán más barato de Renault y uno de los últimos modelos en entrar en la lista. Se caracteriza por su amplio espacio interior y su gran capacidad de baúl. Toda la gama cuenta con el motor 1.6 de 115 caballos y caja manual de cinco velocidades, sin opción automática.