En un año marcado por la caída de la mayoría de los indicadores de consumo, la venta de motocicletas 0 km en la provincia de Misiones registró un notable crecimiento durante el año 2024, siendo uno de los pocos rubros de consumo que se incrementaron.
Según datos del informe anual de la Asociación de Concesionarios (ACARA) y del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), el número de patentamientos en la provincia alcanzó las 13.872 unidades, lo que representa un incremento del 9,7% en comparación con los doce meses de 2023, en los cuales se vendieron 12.648 unidades.
Este aumento sobresale aún más al considerar que en diciembre de 2024 los patentamientos aumentaron un 105,6% respecto al mismo mes del año anterior, consolidando a Misiones como una de las provincias con mayor dinamismo en el sector.
Desempeño por provincia
Además de Misiones, otras provincias experimentaron crecimientos significativos. Entre ellas se destacan:
- Buenos Aires: lideró el ranking con 162.189 unidades patentadas en el acumulado del año, representando un aumento del 3,4% en comparación con 2023.
- Santa Fe: registró 52.437 unidades, con un crecimiento del 6,4% anual.
- Córdoba: alcanzó las 45.518 unidades, lo que equivale a un incremento del 5,9% respecto al año anterior.
- Catamarca: mostró el crecimiento más alto del país con un aumento del 13,6%, alcanzando 6.924 unidades.
- Neuquén: incrementó sus ventas un 29,6%, con un total de 6.907 unidades patentadas.
Factores de crecimiento
El aumento en las ventas se atribuye a la ampliación de la oferta de modelos y precios accesibles, así como a iniciativas gubernamentales que facilitaron el financiamiento para la compra de vehículos.
A la vez, la motocicleta continúa consolidándose como una opción práctica y económica frente a otras alternativas de transporte, como el vehículo y los colectivos, que han tenido un incremento exorbitante en sus tarifas, en el transcurso del año pasado. Además el precio del combustible también se triplicó.
Con perspectivas alentadoras para el 2025, el sector de motovehículos en Argentina sigue demostrando su relevancia como motor de la economía regional y nacional.
A nivel nacional, las cifras también reflejan un crecimiento en la comercialización de motocicletas. Durante 2024 se patentaron 485.221 unidades en toda Argentina, un 3,1% más que en 2023. En diciembre de 2024, las ventas alcanzaron las 49.223 unidades, marcando un aumento interanual del 49,2%. Este desempeño confirma la recuperación del sector, impulsada por diversos factores como el acceso al crédito a raíz del freno a la inflación y la preferencia de los consumidores por este tipo de vehículos económicos.
Las unidades patentadas durante diciembre fueron 49.223 contra diciembre de 2023 donde se habían registrado 33.001 unidades.
Si la comparación es contra el pasado mes se observa una baja del 1,9%, ya que en noviembre se habían registrado 50.172 unidades. En cuanto a la participación, se observa un cambio con respecto a noviembre en los primeros puestos.
Venta por marcas
Honda siguió liderando el mercado con 9.013 unidades, seguida por Motomel, con 7.676, y Corven se ubicó tercera, con 5.034. En el cuarto puesto aparece en diciembre Gilera, con 4.947, bajando una posición, y se mete en el top five Keller con 4.103 y desplaza a Zanella, de esa posición.
También hay cambios en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder, secundada por la Motomel B110, y la novedad es que salta al tercer puesto la Keller KN 110-8 que estaba quinta. En el cuarto escalón se ubicó la Gilera Smash, y la Corven Energy 110 by Corven, quedó en el quinto lugar.
Patentamiento de tractores
Misiones registró el patentamiento de 20 tractores durante el 2024, quedando por debajo de las otras dos provincias con fuerte producción agraria, que son Corrientes con 62 y Chaco con 153. Formosa no registró ninguno.
El año pasado presentó un contexto en el que el mercado nacional de maquinaria agrícola enfrentó desafíos y una leve contracción en las cifras acumuladas.
Según el informe de patentamientos de SIOMAA (Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina) y ACARA (Asociación de Concesionarios de Argentina), en Misiones se registraron las ventas más bajas de los últimos años, dejando en evidencia que la crisis de la devaluación, el atraso del dólar, la liberación de los precios de la yerba mate y otros factores han complicado a las economías regionales.
A nivel nacional, el sector de tractores mostró un comportamiento mixto. Durante 2024 se patentaron 5.244 unidades, un 10,9% menos en comparación con las 5.887 registradas en 2023. Esto refleja que la baja no fue solo provincial sino que ocurrió en todo el país. Sin embargo, en diciembre de 2024, las ventas alcanzaron las 445 unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 8,8% respecto al mismo mes del año anterior.
John Deere lideró el mercado de tractores con una participación del 40,3%, seguido por New Holland (15,7%) y Case (13,8%). Valtra fue la única marca que logró un crecimiento positivo en el acumulado anual, con un incremento del 15,2%.
En el desglose por provincias, Buenos Aires lideró con 1.294 unidades patentadas, representando el 24,7% del total nacional. Le siguieron Córdoba con 1.057 unidades (20,2%) y Santa Fe con 823 unidades (15,7%). Otras provincias destacadas fueron:
- CABA: 405 unidades (7,7 %).
- Mendoza: 315 unidades (6,0 %).
- Entre Ríos: 258 unidades (4,9 %).
- Tucumán: 234 unidades (4,5 %).
- La Pampa: 156 unidades (3,0 %).
- Chaco: 153 unidades (2,9 %).
- Salta: 106 unidades (2,0 %).
- Jujuy: 95 unidades (1,8 %).