A una serie de escándalos que sacudieron al club durante 2024, se sumó un arranque de 2025 sin paz: la reciente eliminación en los cuartos de final del Torneo Regional Amateur a manos de Bartolomé Mitre terminó de encender los ánimos en una institución que enfrenta turbulencias tanto dentro como fuera de la cancha.
En este contexto,, la agrupación oficialista Sangre Guaraní había presentado ante la Dirección de Personas Jurídicas y Registro Público un pedido de impugnación parcial contra la lista Primero Guaraní, cuestionando la habilitación de dos de sus integrantes. Según la nota, la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, candidata a 1º Vocal, no podría formar parte de la Comisión Directiva al ser socia adherente de su esposo, lo que contravendría el artículo 43 del estatuto.
También señalaron que Florencia Gómez, postulante a Vicepresidenta 3º, adeudaba dos meses de cuota social al momento de la presentación de listas, lo que incumpliría el artículo 45, que exige estar al día con tesorería para ejercer derechos políticos dentro del club.
Tras los pedidos de impugnaciones por parte de ambas listas, Personas Jurídicas intervino y desestimó ambos reclamos por lo que la asamblea se llevará adelante como estaba pautado. Esto quiere decir que este lunes, a partir de las 20, en las instalaciones de la entidad de Villa Sarita se llevarán adelante las históricas elecciones presidenciales, las primeras que se realizarán en los 92 años de existencia del club.
La lista oficialista “Sangre Guaraní” tiene como principal candidata a Mirta Parayva; mientras que la oposición, con “Primero Guaraní”, va con Gustavo Cardozo a la cabeza. Alrededor de 500 socios fueron habilitados para votar y serán quiénes tendrán en sus manos la posibilidad de definir el futuro de la institución.
Las primeras elecciones que tendrá Guaraní Antonio Franco en su historia, previstas para el próximo lunes 20 de enero, se desarrollarán en un clima de mucha tensión.