El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que cuando retorne al país tras participar de la asunción presidencial de Donald Trump recibirá a la Mesa de Enlace.
Mediante un posteo en su cuenta de la red social X, el funcionario explicó que el jueves la Mesa de Enlace le había solicitado una audiencia “para tratar la crítica situación de los productores agropecuarios” . En ese sentido Caputo aprovechó la ocasión para desmentir las publicaciones que afirmaban que no tenía previsto recibir a las entidades del campo.
“Me llamó Nicolás Pino (el presidente de la Sociedad Rural Argentina, SRA) para reunirnos con la Mesa de Enlace y le dije ‘por supuesto que sí’. Quedamos en reunirnos apenas vuelva de este viaje”, escribió.
El jueves pasado, la Mesa de Enlace le solicitó una audiencia al ministro de Economía “para tratar la crítica situación de los productores agropecuarios”, pero Caputo no tiene previsto recibir a las entidades del sector.
FALSO. Me llamó Nicolás Pino para reunirnos con la Mesa de…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 18, 2025
Los pedidos de la Mesa de Enlace
El jueves los dirigentes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se reunieron en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para analizar la delicada situación que atraviesa el sector y pidieron un “alivio fiscal inmediato” mediante la reducción de impuestos, en particular de las retenciones a las exportaciones.
Según los dirigentes, estas medidas permitirían a los productores enfrentar los crecientes costos de producción, preservar sus actividades y mitigar las consecuencias de las adversas condiciones económicas y climáticas.
En el encuentro, también se abordaron otros temas críticos para el desarrollo del sector:
- Infraestructura: Mejorar caminos rurales y accesos para garantizar el transporte de insumos y producción. Además, se destacó la importancia de avanzar en proyectos estratégicos como la hidrovía, los puertos y los ferrocarriles, que permitan una logística más eficiente y competitiva.
- Conectividad rural: Promover inversiones para garantizar acceso a internet de calidad en las zonas rurales, lo cual es clave para fortalecer la productividad y la educación en el ámbito agropecuario.
- Seguridad rural: La creciente preocupación por la inseguridad en el campo requiere medidas inmediatas para proteger a los productores y sus familias.
Desde la Comisión de Enlace recalcaron que el campo genera desarrollo económico y arraigo en todas las provincias del país, por lo que instaron a las autoridades nacionales a escuchar y atender sus demandas para garantizar la sostenibilidad del sector.