Mañana finaliza la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Capital Humano el pasado 17 de diciembre, por lo que el gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, y los representantes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) tendrán una nueva reunión para acordar paritarias.
Desde La Fraternidad aseguraron a PRIMERA EDICIÓN que la situación “está complicada” y que no debería descartarse un nuevo paro del servicio en caso que no llegue a alcanzarse un acuerdo.
Cabe recordar que, en la última audiencia, la empresa estatal presentó la misma oferta que el sindicato ya había rechazado en reiteradas oportunidades, lo que intensificó el conflicto, por lo que desde el gremio afirmaron que no ven que haya voluntad en avanzar en un acuerdo.
El último encuentro, celebrado el pasado 13 de enero entre La Fraternidad y FASE, terminó sin avances significativos, aumentando la tensión entre las partes.
“No fue posible alcanzar un acuerdo acerca de la recomposición de nuestros salarios. La representación empresarial volvió a ratificar su anterior propuesta, la cual fue rechazada”, advirtieron en un comunicado desde el gremio.
Últimos aumentos
A finales del 2024, los conductores recibieron incrementos salariales del 1% en noviembre y del 2,5% en diciembre, cifras consideradas insuficientes por el gremio.
A modo de protesta, los ferroviarios difundieron un video en el que ejemplificaron que un aumento del 1% equivale a “2 chupetines diarios”.
Además, exigieron el pago de una canasta básica de alimentos equivalente al 10% de sus salarios, junto con la recomposición de la deuda salarial acumulada en septiembre y octubre, y nuevos aumentos para los meses siguientes.