Autoridades de Paraguay estuvieron en Posadas donde se reunieron con representantes argentinos para analizar opciones para mejorar el tránsito fronterizo, de cara al Campeonato Mundial de Rally (WRC) que se realizará en Paraguay y movilizará la región. Sucede que con un numeroso afluente de visitantes, el tránsito internacional continúa siendo lento en ocasiones y ahora buscan un control unificado, además de aplicar tecnología.
El director de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, aseguró que el puente internacional Posadas- Encarnación “presenta ciertas dificultades, sobre todo cuando hay una gran afluencia de personas como creemos que va a ser en el World Rally Championship”.
De tal forma, adelantó que “tenemos una alternativa que vamos a proponer pero que ya está bastante avanzada en conversaciones con el director nacional de Migraciones de Argentina”. Compartió que “una de las alternativas que tenemos es la de hacer control integrado, que sea un solo control, y que se utilice el método de reconocimiento recíproco de competencias”.
En este trámite migratorio, explicó que “eso significa que el funcionario argentino esté habilitado para hacer la salida de Paraguay al hacer -en la misma ocasión- el ingreso de Argentina”. De momento, se necesitan algunos ajustes normativos en el MERCOSUR.
En cuanto a la afluencia Encarnación- Posadas, Kronawetter comentó que “tenemos un número de 12.000 personas aproximadamente que se registran” y recordó que “tenemos un trato, digamos, distinto para el tránsito de vecinal en Paraguay”.
Como otra de las alternativas, mencionó que propondrán “que se utilice la tecnología como método de facilitación. Nosotros tenemos la posibilidad de crear un pre-registro migratorio que genera un código QR que es de simple lectura, que es mucho más rápido y ágil”.
Destacó la predisposición de las autoridades argentinas para mejorar el paso fronterizo donde lo que se busca es “tratar de volverlo un control integrado, como tiene Argentina con otros puntos y como nosotros queremos también tener”.
Más allá del importante evento deportivo en la región, señaló que la idea es que “quede una capacidad instalada” y que las largas esperas para cruzar el puente sean solo un recuerdo.
Ver esta publicación en Instagram