El gremio La Fraternidad, que nuclea a los choferes de trenes, declaró en la tarde de este martes un paro para el 28 de enero por reclamos salariales.
La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 9 hasta las 17, “afectando el servicio a nivel nacional”, indicó el gremio en un comunicado.
Según pudo confirmaron PRIMERA EDICIÓN con fuentes del sindicato en Misiones, el paro afectará también el servicio internacional entre Posadas y Encarnación que no funcionará ese martes en el horario marcado.
“En la reunión del día de la fecha, el Secretariado Nacional, en virtud de la falta de respuesta reiteradas en las paritarias por parte de las empresas, representantes del Gobierno y también las empresas concesionarias, ha resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28 de enero, a partir de las 11 en el teatro Empire del sindicato”, indicó La Fraternidad en un comunicado.
Por tal motivo, completó, “se paralizarán las tareas desde las 9 hasta las 17 de ese mismo día, afectando todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional”.
El 17 de diciembre último, el Gobierno nacional había dictado la conciliación obligatoria y desactivado así el paro que La Fraternidad había anunciado para el día siguiente por mejoras salariales. El secretario general del gremio, Omar Maturano, había afirmado en esa oportunidad que el paro “es la única salida” ante un aumento salarial que entonces calificó como “irrisorio” y agregó que el salario promedio de un maquinista oscila “entre 1.200.000 y 1.400.000 pesos”, por lo que el aumento ofrecido por el Gobierno “representa 400 pesos por día”.