La cuenta regresiva ya está en marcha para los tres equipos misioneros que competirán en la Liga Federal 2025, la tercera categoría del básquetbol argentino. Uno de ellos es Bartolomé Mitre, que se prepara para iniciar este lunes de manera oficial la pretemporada, de la mano del entrenador Matías Martinho. Oriundo de Capital Federal y con paso por varios clubes e incluso experiencia internacional en Ecuador y Bolivia, Martinho estará a cargo de guiar al Auriazul en su segunda presentación en la categoría.
“La primera impresión del grupo es muy buena, vamos a dejar todo detrás de los objetivos que tenemos, ojalá podamos estar a la altura y llegar lo más lejos posible”, sintetizó Martinho a EL DEPORTIVO.
Matías… ¿cómo va la previa de Mitre rumbo a la Liga?
Si bien oficialmente la pretemporada comenzará el lunes, nosotros empezamos a movernos con los jugadores que ya están acá para ganar tiempo. La meta es que ellos comiencen a adaptarse, tanto en lo deportivo como en lo social, que vayan conociendo el lugar donde van a vivir, lo que van a comer, la ciudad.
¿Con qué te encontraste en tu primer contacto con los jugadores?
Las primeras sensaciones fueron muy buenas. Como en todo comienzo, el grupo está receptivo, pero la verdad es que me llevé una muy buena impresión desde lo físico, técnico y táctico, además de lo humano, que es muy importante. Necesitamos gente que tire del carro para adelante y ponga por delante los objetivos grupales, que resuelva situaciones adversas y las transforme en algo positivo.
Tiempo atrás trabajaste en OTC… ¿cómo ves el básquetbol en Misiones?
Sí, tuve un paso por OTC en 2016 y 2017. Misiones tiene muchos recursos humanos para desarrollar, pero creo que falta que los chicos puedan terminar de convencerse de que el básquetbol profesional puede ser para ellos un medio de vida. Yo arranqué trabajando acá en las formativas y vi muchos chicos con condiciones, pero quizás no ven al básquetbol como algo a lo que puedan dedicarse a futuro.
¿Cuál va a ser la identidad de este equipo de Mitre?
Yo soy un apasionado del juego colectivo, de encontrar ventajas a partir de lo que generamos como equipo y no a partir de situaciones individuales. Y después, tratar de defender lo mejor que podamos. Todo eso va a estar ligado a la predisposición y actitud que tenga el equipo. La idea es tratar de jugar lo más dinámico y rápido posible, después veremos hasta dónde podemos conseguirlo y cuál es la forma en la que el equipo se sentirá más cómodo, porque los equipos van mutando y nosotros como entrenadores tenemos que saber leer eso.
La Liga Federal es un torneo extremadamente exigente…
Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que en la última edición jugaron más de 100 equipos y solo hubo dos plazas de ascenso. Estamos hablando entonces de un porcentaje ínfimo y de un enorme volumen de equipos peleando por ese mismo objetivo. Nosotros tenemos que enfocarnos en mirar hacia adentro y tratar de hacer lo mejor que tengamos a nuestro alcance. Hay que ser pacientes, todos estamos ilusionados, pero todos los procesos tienen su tiempo. Ojalá podamos llegar lo más lejos posible y terminar todos contentos, pero hay que ir de a poco.
¿Cuál es el objetivo?
Si hablamos de un primer objetivo, es clasificar a los playoffs de la fase nacional. Tenemos que plantearnos primero pasar esa fase. El mensaje que trato de transmitir con esto es que tenemos que enfocarnos en objetivos de rendimiento, que es algo que depende exclusivamente de nosotros.
¿Qué mensaje le dejás al hincha de Mitre?
Espero que los hinchas nos acompañen desde el inicio de la temporada. Esperamos estar a la altura de lo que ellos esperan, que sepan que va a haber un equipo que trabaja, que va a dejar todo detrás de los objetivos que tenemos. Sin dudas, es importante el apoyo de la gente y tratar de hacer de nuestra cancha una localía fuerte.
Habrá clásico contra Tokio… ¿ya te dijeron algo?
(Se ríe) Está bueno eso… nosotros los protagonistas tenemos que ser ajenos a esas cosas. Entendemos la rivalidad, no digo que nos pase por un costado, pero tenemos que enfocarnos en que van a ser partidos importantes, pero deberemos estar ajenos a todo ese folclore y enfocarnos en lo nuestro.
Alejo Quiñones, la nueva cara
El juvenil Alejo Quiñones Sosa se transformó oficialmente ayer en el sexto refuerzo de Mitre de cara a la Liga Federal 2025 de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB). El player cordobés tiene 20 años y 1,85 metros de altura. Juega de base y viene de defender la camiseta de Sportivo Realicó de La Pampa durante las dos últimas temporadas.
Así las cosas, Quiñones Sosa se sumó a un plantel que ya cuenta con el escolta Facundo Wolinsky, el ala pivote Quimey Acosta, el pivote Martín Chervo, el base Luciano Tantos y el ala pivote Jonathan Thorp. Las últimas fichas se confirmarían en las próximas horas. La pretemporada oficial de Mitre arrancará el lunes en el microestadio del centro capitalino.