Los carnavales de San Javier son los más antiguos que tiene Misiones, al haber comenzado hace 37 años. Se juegan con Concepción de la Sierra la distinción sobre cuál logró mantenerse entre la situación económica y la pandemia de COVID durante mayor tiempo activos.
En este 2025, tres comparsas con decenas de vecinos de “La Dulce”, marcarán el regreso de la fiesta: Caprichosos do Samba; Imperial y Dulce Tropicana. Los desfiles serán el viernes 31 de enero; el sábado 1; viernes 7 y sábado 8 de febrero.
A nivel provincial, San Javier dará el puntapié inicial a los carnavales misioneros que en febrero moverán a ciudades como San Ignacio, Concepción, Apóstoles, Posadas e Iguazú.
María Isabel Gutiérrez, directora de Turismo de la comuna, aseguró en FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero que “es un esfuerzo importante para el municipio y para las comparsas. Hace varios años que los acompañamos para que resurja nuevamente el carnaval en San Javier. Veníamos de un tiempo donde no se realizaba por la situación económica, antes fue la salud. Así se vino apagando como en otros puntos de la provincia”.
La voz de las comparsas
Por su parte, Fabián Sena, referente de la comparsa Caprichosos que es la “hermana pequeña” en la fiesta, contó que como las otras dos, “dedicamos mucho tiempo, mucho trabajo. Somos los más nuevos, hace 5 años que venimos participando, uno estuvimos parados y el año pasado hicimos presentaciones. Pero hay comparsas como Imperial y Dulce Tropicana que hace más de 30 años que vienen luchando y poniéndole lo mejor. Imperial es la más ganadora de la provincia y este año trae muy buenas ideas”.
“Cuesta mucho porque los precios son en dólares y pusimos mucho reciclaje”, explicó sobre cómo hicieron frente a los gastos. “Se hizo una inversión en música, nuestra batucada no es de San Javier pero ya trabaja con nosotros hace un par de años. Queremos ofrecer un buen producto a los vecinos y a los visitantes”, dijo.
José Pereyra, presidente de Dulce Tropicana, admitió que por estos días previos a la fiesta carnestolenda “estamos sin dormir, nos acostamos a las 3 de la mañana y nos despertamos a la 6 para seguir. Ahora nos dedicamos con todo en el armado de los carros”.
“Mi casa tiene plumas, trajes, lentejuelas por todos lados”, contó entre risas para graficar el impacto que tiene el carnaval en la comunidad.
“Pudimos levantar el carnaval con el apoyo del municipio y esperamos que el año que viene participen más comparsas”, deseó.
La primera reina sigue bailando
Graciela Rodriguez fue la primera reina de los carnavales. Es tesorera de la comisión y sigue bailando como bahiana en la comparsa Imperial.
Recordó que “empezamos en 1988. Tuvimos altibajos por la economía y nos afectó a todas las comparsas en general. Imperial fue la primera”.
Como muchos otros vecinos, Graciela nunca pudo dejar de ser parte de los carnavales: “Mi primer traje fue una bolsa de papa desflecada que todavía lo tengo de recuerdo”.
Tanta influencia tiene el carnaval de la ciudad en Graciela que no hubo integrante de la familia que pudiera resistirse a ser parte de los desfiles. “En mi familia, yo bailo, mi hija fue reina y mi nieta baila. Hasta logré que mi esposo baile. Él era anticarnaval y cuando nos conocimos no me permitía bailar. Pero lo tengo metido en la sangre, tuvimos un divorcio en puerta pero logramos traerlo y que baile”, recordó entre risas sobre lo vivido con su pareja.
Rodriguez contó también que en los 37 años de historia, “en algún momento contamos con cinco comparsas, con una de barrio Malvinas, Batuque del centro y el barrio Elvira también tenía otra. Con el correr de los años, lo económico no fue sencillo sacar una comparsa a la calle con los trajes, instrumentos y todo es costo bastante elevado”.
“De lo que nosotros empezamos a lo que es hoy, avanzamos un montón. Antes desfilábamos caminando y ahora contamos con carros”, sostuvo en FM 89.3.
Lo destacable de estas fiestas populares “es la presencia de las familias, los chicos se dedican en esta época al carnaval a full, están entretenidos y haciendo algo por la preocupación que sus trajes brillen y se destaquen. Ayudan en todo momento”, destacó la exreina de San Javier.