En febrero de 2025, los trabajadores del servicio doméstico en Argentina percibirán salarios que van de $2.780 a $3.670 por hora, según la categoría y la modalidad laboral. Estos montos, vigentes desde octubre de 2024, no han registrado aumentos en los últimos tres meses debido a que el último convenio salarial aún no fue homologado oficialmente.
En el caso de quienes desempeñan tareas de supervisión, los sueldos mensuales ascienden a $418.240 para los empleados con retiro, mientras que aquellos sin retiro percibirán $465.872. Por hora, los valores oscilan entre $3.351 y $3.670.
El personal dedicado a tareas específicas, como cocineros, percibirá $338.569 mensuales con retiro y $432.543 sin retiro. En este caso, las remuneraciones horarias van de $3.173 a $3.479.
Para los caseros, que residen en los hogares donde prestan servicios, el sueldo mensual será de $379.111, con un valor por hora de $2.997.
Quienes brindan asistencia y cuidado de personas recibirán $379.111 mensuales con retiro y $422.479 sin retiro. Por hora, los valores varían entre $2.997 y $3.351.
Por último, el personal que realiza tareas generales, como limpieza, lavado y mantenimiento, percibirá $340.931 al mes con retiro y $379.111 sin retiro. La remuneración por hora será de $2.780 y $2.997, respectivamente.
Convenio salarial pendiente de homologación
El último acuerdo salarial para el sector incluyó un aumento del 2,8% en septiembre y del 3,2% en octubre, alcanzando un incremento acumulado del 6%. Sin embargo, este convenio aún no ha sido homologado, y el Gobierno continúa informando los valores vigentes en agosto de 2024 como referencia oficial.
A pesar de esto, los empleadores ya aplicaron las subas acordadas en los salarios de septiembre y octubre. Actualmente, las discusiones en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se centran en posibles aumentos para noviembre, diciembre y enero, con la posibilidad de aplicar incrementos retroactivos que compensen la inflación acumulada.
Antigüedad y horas extra
La normativa establece que los trabajadores recibirán un adicional del 1% por año de antigüedad en sus salarios mensuales, independientemente de la categoría o modalidad laboral. Este concepto debe figurar en los recibos como un ítem separado.
En cuanto a las horas extra, se abonará un recargo del 50% sobre el salario habitual en días comunes y un 100% en días sábados después de las 13:00, domingos y feriados.