La Mesa Ejecutiva de la Cooperativa Eléctrica Eldorado Limitada (CEEL) se reunió este lunes por primera vez luego de la elección de tres nuevos consejeros y definió las autoridades para el período 2025/2026, quedando el intendente de 9 de Julio, Rubén Kobler como presidente y el alcalde de Santiago de Liniers, Miguel Szumkoski como tesorero, respectivamente. También se designaron otros cargos pero éstos son los más determinantes y en ellos se sientan quienes toman todas las decisiones administrativas y económicas.
Kobler y Szumkoski, además de ser socios políticos, son muy allegados y desde hace varios años vienen manejando la millonaria caja de la CEEL después de desplazar del mandato al veterano dirigente, Alberto Romero y su espacio político. La asamblea ratificó como vicepresidente a Alejandro Arenhardt, el cargo de Protesorero recayó sobre Ricardo Velázquez; el de Secretaria en Sara Khun y Omar Vega quedó como Prosecretario. primer vocal resultó German Chemes, segundo vocal: Nicolás Romero; tercer vocal Wern Roberto; como síndico quedó Walter Otazú y suplente Catalina Hansen. Las elecciones para los nuevos miembros se lograron en votación unánime.
Terminada la elección de autoridades, el presidente Rubén Kobler expresó: “La Lista Verde no vino a tener un balance positivo, sino que vinimos a recuperar la Cooperativa para poner a disposición de los municipios, para el crecimiento del departamento de Eldorado, para que las empresas puedan tener posibilidad de tener buena energía y generar fuentes laborales, para los socios”. Según medios locales, agregó: “Nos toca un desafío muy grande, gracias a los consejeros que estuvieron y a los que se suman invitarlos a participar e involucrarse”.
Asamblea general
El pasado jueves se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de la Cooperativa con participación de los delegados oficialistas (lista verde), 104 en total y con el faltazo de todos los electos en las listas opositoras.
En el orden del día, además de la elección de tres consejeros, se aprobó la Memoria y el Balance del ejercicio cerrado el 30 de septiembre de 2024.
En cuanto a los resultados financieros, se destacó que el ejercicio económico finalizó con un superávit ordinario de 2.253.741.464 pesos, un monto casi el doble en comparación con el balance del año anterior, lo que refleja un crecimiento significativo en la gestión financiera de la CEEL, aunque los vecinos siguen cuestionando la falta deinversiones en el servicio eléctrico.