El sospechoso detenido en el marco de la investigación por el crimen del suboficial Leonardo Mauricio Miñarro (33) presentó a través de su abogado (defensor oficial) un pedido de excarcelación que oportunamente la juez de Instrucción 1 de Eldorado, María Laura Rodríguez rechazó por lo que permanecerá alojado en una dependencia policial.
El hombre en cuestión tiene 35 años y en su momento se determinó que cuenta antecedentes en materia delictiva referida al contrabando entre Misiones y Paraguay y presumen que habría realizado el relevamiento de información del predio de Infantería donde ultimaron a tiros al cabo Miñarro, quien prestaba servicio en esa dependencia de la Unidad Regional III.
Fuentes consultadas en su momento por este Diario indicaron que la posible participación en el hecho del hombre detenido tendría además que ver con que conocería o tendría contacto con las personas que hicieron “desaparecer” las armas robadas en el destacamento policial el día que mataron al suboficial.
Desde la propia Policía dejaron en claro que las nueve armas faltantes en la división (incluida la pistola reglamentaria) de la víctima, no figuraban en registros oficiales o no se llevaba el adecuado control por lo que tampoco por ahora está confirmado que hayan sido robadas juntas y ese mismo día.
La investigación arrojó hasta ahora la certeza que al policía lo mataron entre la noche del 29 y madrugada del 30 de diciembre y en medio, surgieron varias irregularidades que sucedían en esa división a tal punto que fue relevado del cargo el jefe de aquella dependencia y apartado de la fuerza. Acto seguido y por otros hechos ocurridos en aquella ciudad, la Jefatura de Policía por orden del Ministerio de Gobierno de la Provincia dispuso de un interventor en la Unidad Regional III que había cambiado de jefe poco tiempo atrás.
Una de las dudas que se plantean en el caso que aún no fue resuelta es porqué el suboficial estaba solo en la guardia el día que lo mataron y donde estaban sus dos camaradas que debían estar con él. Trascendió en su momento que uno de ellos realizaba un servicio adicional y el restante estaba en su casa. Eso derivó en que ambos, al menos por ahora, sean sometidos a una investigación interna.
Miñarro integró por 13 años la Policía de Misiones y había llegado en julio del 2024 a cumplir funciones en donde finalmente lo mataron de dos disparos, uno en el pecho y otro en el brazo derecho.