Como sucede con cualquier corriente artística, el arte minimalista tiene una serie de peculiaridades que la caracterizan y la diferencian de otras formas de expresión.
Según el portal Tipos de Arte, algunas de las principales características del arte minimalista que podemos recalcar son las siguientes:
1. Sencillez
Las obras de arte minimalista son bien austeras. Por lo general, se evita incluir elementos que no sean considerados necesarios. Asimismo, su enfoque está en los aspectos físicos como el color, el tamaño, el volumen o el espacio circundante.
2. Uso de las figuras geométricas
En el caso de las esculturas minimalistas, estas suelen incluir muchas figuras geométricas como cubos, pirámides o esferas, las cuales se organizan en serie o en ángulos rectos.
3. Limitado uso del color
A diferencia de otras obras de arte moderno, en el minimalismo no se explota mucho el uso del color. La mayoría de estas obras son monocromáticas, siendo el color blanco uno de los más frecuentes en esta corriente artística. Asimismo, una característica del minimalismo es el uso del contraste, el cual se generaba a través de los colores, la iluminación, los tamaños y las texturas de la pintura y los objetos.
4. Carencia de simbolismos
Como te mencionamos anteriormente, el minimalismo no buscaba guardar un significado más allá de lo que se ve, ni tampoco querían transmitir alguna emoción en particular. Más se preocupaban por representar la literalidad del objeto. De hecho, los artistas minimalistas trataban de manipular lo menos posible los materiales que se fueran a utilizar.
5. Uso de materiales rústicos
Los materiales que se utilizaban en las obras de arte minimalistas se caracterizan por ser rústicos e industriales. Entre los más populares podemos encontrar la madera, el vidrio, el cemento, los alambres, las piedras, entre otros.
Claudia Olefnik
Artista plástica
Whatsapp 0376-4720701