El fuego avanzó rápidamente, destruyendo propiedades y vegetación en su camino en el Sur argentino en las últimas semanas. Pero, no fue el único, porque hubo otros grandes focos de fuego en diferentes provincias, incluida Misiones. Esto llevó a que la Nación tome rápida intervención y desde El Bolsón, provincia de Río Negro, los ministros de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri, anunciaron hoy la puesta en marcha de la Agencia Federal de Emergencias, creada por el Gobierno Nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, ante la propagación de incendios a lo largo del país.
La agencia estará a cargo de la cartera de Seguridad Nacional, que adoptará medidas para centralizar y coordinar esfuerzos en busca de una solución eficiente y eficaz.
En la visita a la zona comprometida con los incendios, Bullrich expresó que “en el Bolsón, han llegado a quemarse unas 130 casas de gente que se ha quedado sin su vivienda. Por eso, con quienes queman propiedades y bosques que son importantísimos vamos a ser implacables, va a caer todo el peso de la ley y vamos a llevar adelante nuestra consigna. El que las hace, las paga”.
Este organismo absorberá las competencias del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, las del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y todo otro organismo con competencias en la materia.
En ese sentido, la ministra añadió: “Por decisión presidencial se crea la Agencia Nacional de Emergencias. Necesitamos más medios y menos estructuras, hay doce estructuras en el Estado nacional que combaten las emergencias, los desastres, incendios o inundaciones. Es una superposición que genera desorden”.
Reiteró que “vamos a ir con toda la fuerza de la ley a aquellos que provocaron un incendio que costó más de 3.700 hectáreas. Los últimos sospechosos han sido detenidos por incendiar zonas enormemente importantes para nuestro país. Y como siempre decimos, nosotros tenemos tres principios. Cuidamos la libertad, cuidamos la vida y cuidamos la propiedad de los argentinos.
Situación de emergencias
Desde la Nación informaron que el director de este organismo será el representante del Estado Nacional ante el Consejo Federal, el cual integra a las Provincias y a la CABA.
Por lo tanto, el Ministerio de Seguridad Nacional tendrá bajo su órbita la Dirección Nacional de Apoyo Federal a Emergencias; la Dirección Nacional de Operaciones de Protección Civil; la Dirección de Apoyo al Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo; la Dirección de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre y la Dirección de Bomberos Voluntarios.
Cabe aclarar que actualmente está vigente el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR), creado por Ley N° 27.287, que tiene por objeto integrar las acciones y articular el funcionamiento de los organismos del Gobierno Nacional, los gobiernos provinciales, de la CABA y municipales, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, para fortalecer y optimizar las acciones destinadas a la reducción de riesgos, el manejo de la crisis y la recuperación.