La semana pasada, varios municipios del interior de Misiones registraron aumentos en el precio del gas envasado, a diferencia de Posadas, donde aún no se aplicaron subas.
Las cooperativas locales explicaron que el incremento responde al alza en los costos mayoristas y a la desregulación del mercado.
Omar Cabral, presidente de MiscoopGas (Cooperativas de Gas, Servicios Públicos y Vivienda Misiones Limitada), explicó a PRIMERA EDICIÓN, que estos incrementos responden a la desregulación del servicio implementada por el Gobierno nacional. “El precio de compra de producto pasó de $519.000 la tonelada en enero a $544.000 en febrero. Se está trasladando ese aumento de costo”.
Cabral agregó además que, “ahora va a ser así, en función de la evolución de costos. Ya está desregulado el mercado. La Secretaría de Energía va a publicar periódicamente precios de referencia, pero solo a modo indicativo, y el precio que publique es para el centro del país. A eso hay que agregar los costos logísticos para traer el gas a Misiones y envasar”.
Además, subrayó que el precio final no depende únicamente del valor de compra: “La evolución de costos no solo está atada al precio de compra de producto. Hay otros componentes importantes también: salarios, combustible, etc”.
El directivo de MiscoopGas aclaró que, si bien las subas ya se aplicaron en varias localidades del interior, “en Posadas todavía no aumentó el gas, sí en algunos municipios del interior”.
Aumentos en Eldorado
En Eldorado, desde el 12 de febrero, la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL) aplica nuevos valores para el gas envasado. Los aumentos impactaron en todas las modalidades de compra.
La garrafa de 10 kg pasó a costar $16.000 en mostrador, $19.000 con entrega a domicilio y $22.000 para compras a cuenta corriente. La garrafa de 15 kg se fijó en $20.000 en mostrador, $24.000 con entrega a domicilio y $27.000 en cuenta corriente. Las garrafas de 45 kg tienen un precio de $60.000 en mostrador, $65.000 con entrega a domicilio y $73.700 a cuenta corriente.
Nuevos precios en Oberá
En Oberá, la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO) también actualizó sus tarifas. Según informaron, el ajuste respondió al incremento en el costo del gas butano, utilizado en las garrafas más pequeñas. La garrafa de 10 kg subió de $14.000 a $15.000, la de 15 kg subió a $22.000 y la de 45 kg mantiene su valor en $55.000.
Un vocero de la CELO explicó: “A nosotros nos aumentaron el butano, que es el gas de 10 y de 15, no así el propano, que es el de 45, y por eso ese último no subió. A nosotros nos suben y, parte de ese incremento, se traslada”.
Desregulación y logística
El incremento en los municipios del interior refleja el impacto de la desregulación y de los costos logísticos que afronta la provincia. Cabral detalló que, al publicarse precios de referencia basados en el centro del país, se suman gastos adicionales para el traslado y envasado en Misiones.
En Posadas, en cambio, las tarifas se mantienen estables, aunque desde las cooperativas advierten que el aumento podría trasladarse en cualquier momento, conforme siga la evolución de los costos mayoristas.