Como te mencionamos anteriormente, el arte minimalista se propagó rápidamente por Estados Unidos y luego se extendió por diferentes partes del mundo. Sin embargo, fue en el país norteamericano donde surgieron los más grandes exponentes minimalistas.
A continuación, te mencionaremos algunos de los principales representantes del minimalismo que establecieron las bases para el desarrollo de este arte:
Ad Reinhardt (Estados Unidos, 1913 – 1967)
Considerado como el pionero del arte minimalista. En un inicio, las pinturas de Ad Reinhardt contenían elementos del expresionismo abstracto, pero posteriormente se fue alejando de ese estilo y empezó a representar figuras geométricas y monocromáticas, características típicas del minimalismo.
Cuando Ad Reinhardt empezó a reducir su paleta de colores, se dio cuenta que podía contar más acerca de lo que no está pintado. Además, a raíz de su fascinación por el arte minimalista, también empezó a reflexionar sobre el sentido del arte y el rol de los artistas. Reinhardt considera que el arte no tiene sentido fuera de sí mismo y que cualquier obra debe responder a la necesidad de una negación absoluta.
Frank Stella (Estados Unidos, 1936)
Es uno de los representantes del minimalismo más conocidos. A pesar de que se inició dentro del expresionismo abstracto, pronto se dio cuenta que sus pinturas no necesitaban tanta simbología o misticismo. Es así como Stella se propuso a expresar la literalidad del objeto (<<Lo que ves es lo que ves>>). En la pintura minimalista de Frank Stella, se suelen apreciar bandas monocromas, figuras de colores planos y algunas formas curvilíneas. A mediados de los años 60, sus obras empezaron a incluir colores más vivos y armoniosos.
Carl Andre (Estados Unidos, 1935)
Es uno de los artistas minimalistas más famosos que debes conocer. Estuvo influenciado por Brancusi, de quien adquirió el interés por las maderas y los módulos; por Frank Stella, uno de los primeros minimalistas; y también se vio influenciado por el trabajo que desempeñaba en el ferrocarril.
Para Carl Andre, el objetivo de la escultura minimalista no era moldear y cortar la materia en función a una forma, sino reducir el material con la mínima manipulación posible para rellenar el espacio. Él consideraba que este tipo de arte <<sin pasiones>> buscaba utilizar el objeto de forma literal, siempre al ras del suelo y sin verticalidades.
Dan Flavin (Estados Unidos, 1933 – 1996)
A diferencia de otros artistas minimalistas, la obra de Dan Flavin utilizaba como elemento muy importante las lámparas fluorescentes y los tubos de colores, los cuales daban forma y color a la estructura. De esta forma, se puede representar el papel que juegan los recursos tecnológicos dentro del arte. Los colores que Dan Flavin solía utilizar en sus obras de arte eran el rosa, el amarillo, el rojo y el azul. Al mezclar estos colores, podía crear un efecto óptico que solía vincular a los estados de ánimo. Su primera obra de arte minimalista en integrar el tubo fluorescente fue Diagonal of May 25, la cual se exhibió en la Green Gallery de Nueva York.
Donald Judd (Estados Unidos, 1928 – 1994)
Este representante del minimalismo se caracterizó por utilizar la madera en sus primeras obras de arte minimalista, aunque después incorporó el plexiglás y el acero inoxidable. Lo que Judd quería expresar eran las relaciones que se basaban en progresiones matemáticas, y es por eso que en sus esculturas había objetos yuxtapuestos. Su obra minimalista estuvo basada en la búsqueda de autonomía, por lo que evitaba la representación de jerarquías dentro de sus esculturas. Asimismo, las creaciones de Donald Judd no tenían ningún tipo de decoración o implicación emocional, sólo utilizaba ocasionalmente el color para acentuar determinadas partes de la estructura.
Sol LeWitt (Estados Unidos, 1928 – 2007)
Fue uno de los artistas minimalistas que surgieron en la década de los 60. Su obra es muy variada, podemos encontrar pinturas, dibujos, esculturas y fotografías. Dentro de su arte podemos destacar el uso de la geometría. Antes de iniciarse dentro del minimalismo, LeWitt había experimentado con el expresionismo abstracto y el pop art. El arte de Sol LeWitt era frío, organizado y mesurado, como solía ser el minimalismo de esa época. Sus estructuras muchas veces estaban derivadas de los cubos, pirámides o torres. Además, sus esculturas minimalistas solían tener dos o tres dimensiones, de manera que hay una mayor interacción con el espacio que los rodea.
Robert Morris (Estados Unidos, 1931 – 2018)
Es uno de los escultores minimalistas que usaban figuras geométricas para sus esculturas, especialmente cubos que solía cubrir de espejos para que los espectadores puedan tener una vista de sí mismos, en lugar de la tradicional forma de contemplar las obras de arte. Por otro lado, Robert Morris también alcanzó el reconocimiento dentro del arte minimalista gracias a la publicación de una serie de ensayos académicos relacionados a la escultura y que fueron publicados en el Artforum para su difusión internacional.
Claudia Olefnik
Artista plástica
WhatsApp 0376-4720701