En medio de un caluroso domingo, en Posadas “La Feria en el Monte” hizo gala de todo su brillo, despliegue alegría y color en la costanera y su intersección con la calle Lanusse.
Esta propuesta del Spacio Mujer realizó su primera aparición del 2025 con más de 30 emprendedores de Posadas en escena.
Karyna González, alma mater de este tipo de eventos dialogó con PRIMERA EDICIÓN en plena recorrida de esta muestra:
“Esta es una nueva versión rediseñada de la Feria en el Monte; el año pasado tuvimos un par de ediciones de esta muestra; pero en este 2025 apostamos mucho a este espacio frente al río, con gastronomía misionera y música”.
“Vale decir que esta Feria en el Monte, es una feria más chica que sale del Spacio Mujer; con 30 emprendimientos especialmente seleccionados para no repetir rubros como ser: moda, decoración, indumentaria, tarot al paso, glitter, trenzas, entre otros rubros”, recordó Karyna.
Como dato a resaltae , ” en esta ocasión todos los emprendedores son de Posadas . No hay participantes del interior, simplemente porque no se inscribieron, ya que esto está abierto para toda la provincia. En su mayoría, los emprendedores, son mujeres y somos muy felices que esto suceda”.
Ver esta publicación en Instagram
Por otra parte, Cecilia Gallardo una de las emprendedoras presentes en esta Feria en el Monte contó: “Tengo un stand denominado Glitter Bar, con maquillaje artístico, tatuaje temporales, trenzas, brillos. Hacemos cumpleaños de chicos, de grandes e inclusive casamientos”.
Además, esta emprendedora resaltó: “es la segunda vez que participo en la Feria en el Monte. Ahora aposté por esta edición, ya que la primera vez para mí fue impecable; esperando que ahora se repita”.
También conocimos a Virginia con una opción muy atractiva y original: “La idea de Amor Lupina es un emprendimiento que arrancó seis años atrás; tiene como idea brindar accesorios para las mascotas, pero accesorios mo convencionales como ser comedores con temáticas, rampas y decoración personal y para el hogar todo con temática de mascotas como ser: pijamas, aritos, yerberas, agendas, entre otros accesorios”.
“Las mascotas ya son parte de la familia, son parte nuestra y hay muchas personas que incluso deciden formar una familia únicamente con las mascotas; entonces nosotros le damos ese lugar y ese mimo de parte nuestra, desde nuestro lugar. Todo un universo que se va abriendo”, resaltó Virginia.
En la recorrida por esta Feria, también llegamos hasta el stand de Tarot Artesano, una apuesta de Ariel y Santiago por demás original y atractiva.
Al respecto Ariel contó que “Nosotros tiramos las cartas, el tarot y usamos como guías símbolos de religiones y creencias antiguas como ayuda para la lectura. Mucha gente se acerca, comienzan a acercarse más personas a que le tiremos las cartas”.
“Santiago que es licenciado en bellas artes, pinta los símbolos en una pequeña madera, los cuáles vamos seleccionando y la gente luego los elige al azar; pero a nosotros nos sirve como guía en la lectura. Sin embargo, nosotros no hacemos lectura sobre salud, ni embarazo. Lo que sí hacemos es lectura en general como ser trabajo, amor, entre otros rubros”.
Ver esta publicación en Instagram