El Gobierno nacional oficializó la unificación de los registros de empresas y consultores en obra pública a través del Decreto 105/2025, publicado en la madrugada del lunes en el Boletín Oficial. La medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca reducir la burocracia y simplificar el sistema de contrataciones con el Estado.
Entre los principales cambios, se eliminan el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas y el Registro Nacional de Firmas Consultoras de Obras Públicas. A partir de ahora, las empresas y profesionales que deseen participar en licitaciones deberán inscribirse en una base de datos unificada, cuya administración quedará a cargo de un órgano rector designado por el Ejecutivo.
El decreto también modifica el régimen de contrataciones del Estado al reemplazar el artículo 27 del Decreto 1023/2001. Según la nueva normativa, solo podrán participar en procesos licitatorios aquellas personas humanas o jurídicas que figuren debidamente inscriptas en la nueva base de datos.
Asimismo, la eliminación de requisitos adicionales pretende agilizar los procedimientos administrativos y ampliar la participación en la obra pública. Según el Gobierno, esta decisión permitirá mejorar la eficiencia en el uso de recursos estatales y aumentar la transparencia en los procesos de contratación.
El Decreto 105/2025 se enmarca dentro de la Ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que otorgó al Poder Ejecutivo facultades para reorganizar la administración estatal. En las próximas semanas, se definirán los detalles de implementación del nuevo sistema, incluyendo los procedimientos de inscripción y actualización de información en la base de datos.