A poco más de dos semanas del comienzo del nuevo ciclo escolar, padres, docentes y niños se preparan con todo en materia de planificación, compra de insumos y organización familiar.
En FM Santa María de las Misiones hablaron con el ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, quien aportó un panorama general sobre el ciclo lectivo 2025. Mencionó que a partir del 24 de febrero los docentes comienzan a empiezan en las escuelas, y el 5 de marzo será el primer día de clases del ciclo lectivo 2025.
Recordó que este jueves 20 de febrero entran en vigencia los programas provinciales Ahora Escolar y Ahora Texto, con importantes reintegros y opción de abonar en cuotas los elementos necesarios para niños y adolescentes.
En cuanto a infraestructura y arreglos, el ministro dijo que precisamente hoy -y durante estos días- están viajando con el equipo a inauguraciones de refacciones y nuevas obras en distintos puntos de la provincia. “Estamos recorriendo obras que finalizamos el año pasado; son 200 las escuelas en las que estamos trabajando con remodelaciones”, explicó Aranda.
Sobre los fondos dedicados al ámbito educativo, el funcionario comentó que “han quedado una parte lo que son los convenios escolares, no hay ningún tipo de deuda ni de los fondos nacionales ni provinciales. Después tenemos fondos nacionales, como el programa de Lectura, de Alfabetización, esos fondos el año pasado entregaron en junio recién. Este año nos avisaron que será el mismo presupuesto del 2023 pero nos da previsibilidad de que los fondos están”. Es decir, “entendemos que empezamos el ciclo ya con los programas todos habilitados”, aclaró.
Salario docente
Respecto al acuerdo salarial con los docentes, Aranda sostuvo que afortunadamente se logró “en dos etapas, dentro de este primer semestre”, un aumento en febrero, y otro en mayo. “Eso nos da mayor tranquilidad, sobre todo en este contexto nacional en el cual ha bajado la coparticipación y el consumo, eso implica que haya menos recaudación, pero hay un esfuerzo grande de parte de la provincia”, sostuvo.
Además, el ministro opinó que “no creo que Nación reactive el FONID, nosotros en Misiones tenemos el FOPID, y la buena noticias es que lo estuvimos pasando a remunerativo bonificable”, informó.
La formación docente tiene una alta demanda y Aranda celebró que en Misiones alrededor del “99% de los docentes continúa formándose constantemente. Ahora estamos trabajando fuerte con el tema inteligencia artificial”, añadió.
Por último, consultado acerca de cómo percibe el panorama este 2025 respecto al conflicto docente, expresó que “esperamos y queremos que sea tranquilo, porque desde el Gobierno provincial damos todas las señales y hacemos el mayor esfuerzo posible. El primer gran paso para este año fue ser la primera provincia en tener el presupuesto aprobado, con aumento en el sector de educación. Pero hay que entender el contexto nacional, que hay fondos que tienen que llegar”, resumió el ministro.