Mientras la protesta, que inicialmente se concentró en la ruta 14 y avanzó con fuerza a la ruta 12, yerbateros endurecen medidas mientras no tienen certezas al reclamo de un precio justo.
Desde el lunes, a las localidades productoras de San Pedro, Andresito, Aristóbulo del Valle y San Vicente, también se sumaron yerbateros de Wanda, Eldorado y Montecarlo. “Vamos a paralizar todo el sector por el precio digno”, dijeron.
En el marco de la intangible norma de no dejar pasar vehículos con la hoja verde, PRIMERA EDICIÓN accedió a material donde se puede observar a los colonos este miércoles parar a una camioneta, incautar los raídos de yerba mate que llevaba y prenderlos fuego al costado de la ruta nacional 14, en San Pedro, en una acción que podría considerarse desesperada y cuestionable, en pleno conflicto yerbatero, a la espera de novedades de la industria.
Ver esta publicación en Instagram
La medida tiene como fin visibilizar la difícil situación económica que atraviesa el sector, que lucha contra los bajos precios que reciben por su producción.
Este acto de quema no es aislado, ya que los productores han venido realizando diversas manifestaciones en las últimas semanas exigiendo una mejora en los precios y en las condiciones de trabajo en la industria yerbatera. La quema de yerba, aunque llamativa, es un reflejo de la angustia de los colonos ante lo que consideran una situación insostenible.
Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de la Industria para poner fecha a la mesa de diálogo que se quiere abrir, aunque los productores insisten en que no cesarán con sus protestas hasta obtener una solución.