Las prestadoras de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados incrementos de entre 1,9% y 2,2% en las cuotas de marzo, pero no habrá ajustes para los afiliados que pagan una parte de la cuota a través de la derivación mensual de aportes y contribuciones correspondientes a sus salarios.
En estos casos, que son los impactados por el fin de la triangulación entre obras sociales y prepagas, se hicieron ajustes para que los montos a pagar en marzo resulten los mismos que los del mes actual.
A partir de ahora, como desaparecen los costos de intermediación para desregular, las prepagas recibirán en forma directa mayor cantidad de recursos que antes.
En el caso de los llamados “planes corporativos”, en los que la empresa empleadora asume los costos, se producirá, por el fin de la triangulación, una disminución de los costos empresarios.
Cuánto aumenta cada prepaga en marzo
OSDE aplicará una actualización a partir de marzo del 1,9% pero solo a los afiliados directos.
El Hospital Italiano, el Hospital Alemán y el Cemic enviaron avisos con subas de 2,2%, 1,9% y 2,2%, respectivamente.
Fuente: agencia Noticias Argentinas