Mientras aguarda por las históricas elecciones pautadas para el 9 de marzo, Guaraní Antonio Franco continúa en plena reconstrucción del plantel y, tras el desmantelamiento del equipo de la pasada temporada, varias caras nuevas se vieron en los últimos días.
Uno de los nombres más resonantes quizás es el de Mauro Gómez, el centrodelantero que el año pasado fue una pieza fundamental en los objetivos alcanzados por el clásico rival: Bartolomé Mitre.
La llegada de Mauro generó opiniones cruzadas en el mundo franjeado, ya que algunos no estuvieron de acuerdo por su paso por el Auriazul, pero nadie puede negar que fue un hombre de la casa y que puede ser un gran aporte en el equipo de cara a los distintos torneos que apunta la institución de Villa Sarita.
Gómez, de esta manera, ya se puso bajo las órdenes del entrenador Alejandro Ormos, y se suma a las caras nuevas que incorporó el club franjeado en los últimos días, como Enzo Zárate, Brian Domínguez y Lautaro De la Cruz, todos con pasado en el club, y que estuvieron compitiendo fuera de la provincia.
Además, también arribaron tres jugadores de Luz y Fuerza: Jorge García, que fue uno de los goleadores del año pasado en la Liga Posadeña; Néstor Picharka y Agustín Vega. También arregló con Matías Cantero, un jugador proveniente de Deportivo Miranda de Paraguay.
La idea de La Franja es seguir reforzando puestos específicos para suplir la cantidad de bajas importantes que sufrió como la del delantero Nicolás Golomba, el defensor-volante Joaquín Machado y los volantes Julián Vera, Axel y Sebastián Silva, por nombrar algunos de los tantos que se fueron. A excepción de este último, el resto que incorporó Crucero del Norte para pelear un puesto en el Federal A.
Guaraní tiene como misión para este año ser protagonista. El deseo es clasificar al Regional Amateur y para ello tendrá que conseguir su plaza en el Torneo Provincial de la Federación Misionera de Fútbol o el Apertura de la Liga Posadeña de Fútbol.
Se acercan las elecciones
Guaraní tendrá sus históricas elecciones el 9 de marzo y hay dos listas que pelearán en las urnas. Mirta Parayva, con “Sangre Guaraní” va por la presidencia en el oficialismo; y Gustavo Cardozo, con “Primero Guaraní”, representa a la oposición.