Los vecinos de Eldorado están preocupados por el aumento de los casos de inseguridad que vienen sufriendo y manifiestan su malestar porque todos los días se convierten en víctimas de delincuentes, muchos de ellos reincidentes.
Luis Alberto Núñez, presidente del barrio San Martín, contó a FM de las Misiones que la realidad demuestra que hay un incremento marcado de casos de inseguridad en la ciudad. Todos los días hay robos y todos los días cada vecino se pregunta si será la próxima víctima.
Indicó que como los robos están a la orden del día, los mismos vecinos van contando y compartiendo los casos de inseguridad en sus redes sociales.
“Todos los días estamos esperando que le toque a uno, digamos. O sea, todos los días hay uno o dos robos. Ya es una joda porque te ponen la primera moto del día a las 6 y las 7 de la mañana. A las 3 de la tarde, la segunda moto del día, se publica de vuelta en cualquier red, en cualquier radio, en cualquier página . Y esto es como la lotería”, relató.
Saber que cada vez son más las personas que sufren algún tipo de robo, genera impotencia y miedo en los habitantes de Eldorado, pero también la bronca va en aumento, porque los amigos de lo ajeno parecen siempre salirse con la suya porque saben que “si la policía los agarra”, es probable que en pocos días los suelten.
“La misma persona que cayó hoy ( preso) pasa por el frente de tu casa cagándose de risa el día siguiente. Esto es así́”, lamentó Núñez, para quien la culpa de toda esta situación la tiene la propia Justicia, “es esa puerta giratoria que todos hablan”.
En ese sentido, el presidente del barrio San Martín confirmó que están juntando firmas para pedir que “se revisen los mecanismos judiciales aplicados para estos casos y se refuercen las sanciones para aquellos sujetos que tienen antecedentes delictivos y siguen atentando contra la tranquilidad y seguridad” de la vida de los eldoradenses.
Qué dice la nota que presentarán al STJ
“En reiteradas ocasiones, hemos sido víctimas de delitos cometidos por los mismos delincuentes reincidentes, quienes, a pesar de sus antecedentes, continúan en libertad y repitiendo conductas delictivas con total impunidad.
Ante esta situación, solicitamos que se adopten las medidas necesarias para liberar la acumulación de hechos en los procesos judiciales de estos individuos reincidentes. La reiteración de delitos por parte de las mismas personas genera una sensación de desprotección en la ciudadanía y una falta de confianza en el sistema judicial. Consideramos que esta acumulación de causas sin una resolución efectiva contribuye a la impunidad y al agravamiento del problema de seguridad en nuestra ciudad.
Instamos a las autoridades competentes a que revisen los mecanismos judiciales aplicados en estos casos y se refuercen las sanciones para aquellos que, con antecedentes delictivos, siguen atentando contra la tranquilidad y la seguridad de los vecinos”