Dentro de los remedios caseros más difundidos en la actualidad nos encontramos con el polvo dorado: cúrcuma. ¿Qué la hace tan valiosa? Su comprobado valor antiinflamatorio.
Sabemos que el origen de la mayoría de las patologías se encuentra en la inflamación. Acumulación de toxinas que se alojan en el órgano débil y van realizando un efecto cascada dentro del organismo. De ahí la importancia de conocernos y saber qué provoca ese malestar en nuestro cuerpo.
La falta de sueño, de alimentación saludable, exceso de pensamientos negativos, preocupación excesiva, todo debe ser equilibrado en nuestro día a día. Como la mayoría no somos equilibrados se produce el primer llamado de atención con algún síntoma, por eso es bueno acostumbrarnos a dar importancia a los pequeños detalles.
Cómo mantenernos bien sin llegar a enfermar: Con un poquito de todo lo saludable, vaciar ese vaso y generar algo de descanso para nuestro agitado día.
Lo que siempre sugiero son los momentos de mimos al cuerpo, que pueden variar según las posibilidades de cada uno, pero lo que no nos debe faltar son esos minutos para respiraciones profundas, un momento de silencio y esa mágica infusión que nos ayudará a relajarnos.
Mucho tiempo viví a las corridas sin permitirme ese gusto y hoy que lo hago, lo gozo y cuento para poder alentar a otros. Son pocos minutos que pueden mejorar ese cansancio diario, que lo manifestamos con enojos, malestares y seguimos sumando tensiones.
Una bebida casera tibia invita a la relajación, ¿cuál es la mejor? Todas. ¿Cómo me siento hoy? Estoy agobiada, feliz, con deseos de leer, ir probando cuál es la adecuada para nuestra situación presente.
Dar amorosidad y desinflamar es una de mis preferidas por eso diente de león, canela y cúrcuma para mi es una gran mezcla al terminar las actividades.
La cúrcuma, poderoso antinflamatorio dentro de la medicina ayurvédica. Tener en cuenta que esta raíz la podemos consumir cruda o levemente calentada, conservando sus propiedades.
La base: curcumina, se activa con un poco de piperina, que da la pimienta negra y calor. Colocarla al final de una preparación culinaria.
La raíz rallada cruda o cortada en rodajas da otro sabor, más amargo que, muchas veces, se lo mezcla con jengibre para bebidas frías de verano.
Algunas personas que deseen tener cúrcuma como medicina para suplantar el ibuprofeno, la pueden preparar así: tres cucharadas soperas de aceite de coco, una cucharada sopera de cúrcuma, media cucharadita de té de pimienta negra disuelta en unas gotas de agua tibia, que sirva solo para disolver. Colocar en algún molde pequeño como blister de capsulas de ibuprofeno y guardarlas en la heladera. Así será más fácil saber la dosis y horarios para ingerirla.
Tomar según los síntomas, tuve pacientes que de tomar 2 o 3 antinflamatorios hicieron las cápsulas y unas dos o tres por día cada 4 hs. mantuvieron el efecto. Así evaluaron su efectividad para ir quitando antinflamatorios tradicionales. Cada persona y situación son particulares, cada médico ayudará a evaluar la situación con su paciente y elegir las mejores opciones.
Comenzar por el hábito de la infusión diaria, es inocuo y efectivo. Probemos con una bebida fresca, lo importante es empezar a disminuir todo lo que contenga conservantes, colorantes y otras sustancias que van sumando toxinas a nuestro organismo.
De a poco buscar lo casero y disfrutar de lo natural y maravilloso que la naturaleza nos da. Feliz y bendecido domingo.
Dra. Marcela Campias– WhatsApp: 3764413607
Av. Tambor de Tacuarí 332