En abril de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un aumento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH), según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Este ajuste busca mantener el poder adquisitivo de las familias beneficiarias, garantizando asistencia a los sectores más vulnerables.
El monto total que recibirán las familias dependerá de la cantidad de hijos a cargo. Con el incremento, la AUH pasará de $100.297 a $102.704 por hijo, aunque ANSES retiene el 20%, dejando un pago efectivo de $82.163,20. Además, se confirmó que la Tarjeta Alimentar mantendrá sus montos actuales, brindando un refuerzo económico adicional.
Montos a cobrar según la cantidad de hijos:
- 1 hijo: $82.163,20 (AUH) + $52.250 (Tarjeta Alimentar) = $134.413,20
- 2 hijos: $164.326,40 (AUH) + $81.936 (Tarjeta Alimentar) = $246.262,40
- 3 hijos: $246.489,60 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $354.551,60
- 4 hijos: $328.652,80 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $436.714,80
- 5 hijos: $410.816,00 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $518.878,00
- 6 hijos: $492.979,20 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $601.041,20
Requisitos para acceder a la AUH:
- Tener hijos menores de 18 años a cargo (sin límite de edad en caso de discapacidad).
- Ser trabajador informal, desocupado o monotributista social.
- Tener los datos personales y familiares actualizados en ANSES.
Requisitos para la Tarjeta Alimentar:
- Ser titular de la AUH con hijos de hasta 14 años o con discapacidad.
- La asignación es automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Los beneficiarios pueden consultar los montos y fechas de cobro a través de Mi ANSES con su CUIL y Clave de Seguridad Social. Las fechas de pago de abril aún no han sido confirmadas, ya que continúa el cronograma de marzo.