En un contexto de creciente malestar social y económico, la Asociación Bancaria expresó su firme apoyo al paro general de 24 horas anunciado por la CGT para el 10 de abril, como parte de un plan de lucha contra las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional. A través de un comunicado, el gremio bancario reafirmó su postura en contra de los recortes salariales, el ajuste a los jubilados y la caída del poder adquisitivo de los trabajadores.
“El Gobierno ha llegado al poder con la promesa de ajustar a los grandes grupos económicos, pero lo único que ha logrado es ajustar a los trabajadores, a los jubilados y al pueblo en general”, afirmó la Asociación Bancaria, que subrayó que los únicos beneficiados por las políticas económicas actuales son los sectores más poderosos, mientras que los sectores más vulnerables enfrentan las consecuencias.
El gremio también expresó su rechazo a la represión ejercida sobre los manifestantes que se oponen al ajuste, condenando el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad para silenciar a quienes luchan por sus derechos.
Además de la adhesión al paro general, la Asociación Bancaria se sumará a la movilización convocada para el Día del Trabajador el 1° de mayo, con el objetivo de visibilizar las dificultades que atraviesan los trabajadores y exigir medidas urgentes para frenar el deterioro de las condiciones laborales y sociales.
“Defender nuestros derechos no es solo una cuestión de justicia social, sino también una obligación para frenar el saqueo de nuestro país”, expresaron en el comunicado, haciendo un llamado a la unidad y a la acción colectiva para cambiar el rumbo de las políticas gubernamentales.
El gremio bancario también respaldó las acciones previas de la CGT, como la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el plenario de delegaciones regionales que se llevará a cabo el 27 de marzo.