Ayer se realizó un importante encuentro entre autoridades locales y santafesinas para unificar la cultura y las obras de Wilfredo Tántera, una un artista que dejó su sello en la ciudad.
Por este motivo, la Intendente local María Eugenia Safrán y la Directora de Cultura Soledad Bonorino recibieron al Ministro de Cultura de la Provincia Joselo Schuap y la Subsecretaria de Región Centro de la provincia de Santa Fe, Claudia Giaccone, en el Museo Solar de Tantera, con el objetivo de revalorizar la obra de Tantera, oriundo de Santa Fe, pero adoptado por Misiones.
Este encuentro marca el comienzo de un ambicioso proyecto que busca unificar la cultura y el turismo en ambas provincias a través de actividades dedicadas a la obra de este artista, quien pasó parte de sus últimos días en Apóstoles y, es un ícono de la cultura misionera.
El Museo Solar de Tantera, se encuentra ubicado en la capital yerbatera y es un espacio que ofrece una experiencia única a los visitantes quienes pueden apreciar las obras del reconocido artista.
Sobre el artista
Nacido en Gessler, departamento San Jerónimo, Santa Fe, en 1936, Wilfrido Tantera se convirtió en un destacado artista plástico argentino. Estudió en las prestigiosas escuelas de Bellas Artes Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón.
Su obra es verdaderamente impresionante, con más de 1600 pinturas y esculturas que reflejan su pasión por el arte. Su estilo pictórico preferido era el impresionismo en óleo, con cuadros de destacado tamaño que capturan la esencia de la vida real. Sin embargo, en la escultura, Tantera era mucho más creativo y ecléctico, explorando diversas técnicas y materiales.
En 1974, Tantera se radicó en la ciudad de Apóstoles, donde construyó su casa y taller, denominado “Ytenasanaco”. Allí, creó una gran parte de su obra y se convirtió en un referente cultural de la región.
Hoy en día, su legado vive en “El solar de Tantera”, un espacio cultural ubicado en el barrio San Martín de Apóstoles, que alberga una gran parte de su obra. La propiedad fue cedida por Tantera a la Municipalidad local, junto con un inventario de obras variadas, con el objetivo de compartir su arte con la comunidad. Wilfrido Tantera falleció el 25 de julio de 2001, en su ciudad natal de Gessler, pero su arte sigue inspirando a nuevas generaciones.