En la mañana del domingo, productores referentes de Colonia Alberdi, Campo Ramón, Campo Viera y Campo Grande se reunieron con autoridades del Ministerio del Agro y la Producción, para debatir medidas en conjunto que les permita revalorizar el precio de la hoja verde de la yerba mate.
Entre varios puntos a tratar, pidieron que el productor primario reciba un mínimo de un 13% del valor del paquete en góndola. Asimismo manifestaron su apoyo a la puesta en marcha del Plan de Trazabilidad, propuesto por el Gobierno provincial.
Otro de los puntos centrales de la reunión fue la necesidad de presentar un documento petitorio ante el gobierno nacional. En este escrito, los productores exigen el nombramiento de un presidente del INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) y la fijación de un precio justo que contemple los costos de producción y garantice un margen de ganancia razonable para las familias yerbateras.
“Los costos han aumentado considerablemente y necesitamos que el precio de la hoja verde refleje esos cambios. No podemos seguir en esta situación sin garantías”, expresaron los productores durante el encuentro.
Finalmente, también acordaron la creación de una Asociación de Productores Yerbateros de la provincia de Misiones y dejaron implícita su voluntad del respeto por la grilla de costos, publicada por el INYM, más un margen de ganancia del 30% para el productor y actualizándose de manera bimestral.
El encuentro, realizado en la sede del Ministerio del Agro, contó con la presencia del ministro Facundo López Sartori y la directora general de Economía Agraria, Arabela Soler.