Los beneficiarios que perciben Pensiones No Contributivas (PNC) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recibirán un aumento del 2,40% en abril, en línea con la actualización mensual basada en la inflación.
Pensiones No Contributivas: nuevo ajuste y montos actualizados
Este incremento corresponde al índice de inflación de febrero de 2025 y se aplica a todas las prestaciones que distribuye la Anses. Además, quienes perciban haberes mínimos continuarán recibiendo un bono extraordinario de $70.000, lo que eleva el monto final de sus ingresos.
Los valores actualizados para abril son los siguientes:
PNC por invalidez, vejez y personas con VIH y/o Hepatitis B o C: $200.074,44 más el bono de $70.000, alcanzando un total de $270.074,44.
PNC para madres de siete o más hijos: $285.820,74 más el bono de $70.000, lo que suma $355.820,74.
Jubilación mínima: $285.820,74 más el bono de $70.000, totalizando $355.820,74.
Jubilación máxima: $1.923.302,28.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656,51 más el bono de $70.000, resultando en $298.656,51.
Entrega del bono previsional
El bono extraordinario de $70.000 se acreditará automáticamente junto con los haberes de abril a quienes perciban la jubilación mínima, PNC o PUAM. Para quienes superen ese monto, el bono se otorgará de manera proporcional hasta alcanzar un tope de $355.820,74.
Trámite para acceder a una jubilación
Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses, es necesario seguir estos pasos:
Acceder a Mi Anses con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Verificar aportes en la sección “Trabajo > Consultar Historia Laboral”.
Presentar documentación en caso de faltantes, incluyendo comprobantes de certificación de servicios, recibos de sueldo o declaraciones juradas.
Solicitar un turno en Anses y asistir con DNI y la documentación requerida.