La situación en la Escuela 773 de Montecarlo, según denunciarn los padres de los alumnos, es crítica debido a la paralización de las obras de ampliación y refacción del establecimiento. Desde septiembre de 2023, las clases se han visto afectadas, y actualmente, más de 200 estudiantes deben asistir a clases en un quincho debido a la falta de infraestructura adecuada.
Hoy, padres y vecinos decidieron tomar la escuela, específicamente el quincho donde se imparten las clases, para llamar la atención sobre su reclamo y exigir respuestas urgentes sobre el futuro de las obras. Durante la tarde de este martes, realizarán una asamblea para decidir cómo continuar la protesta.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Vicente Duarte, padre y vecino de la escuela, describe la situación como incómoda y preocupante: “Desde que la obra terminó paralizada, no tenemos información. Pedimos informes a todas las instituciones, tanto la P rovincia como la Nación, pero nos niegan los papeles (del estado de las obras)”.
Remarcó que “no sabemos cuándo se va a hacer de vuelta la obra, si va a continuar, se echan la culpa uno al otro”. La situación es aún más complicada por las condiciones en las que los niños deben estudiar. Ahora, les cedieron un quincho parroquial para el dictado de clases, pero el espacio es reducido para una población de más de 200 alumnos.
Duarte mencionó que los niños están en un lugar de aproximadamente 4 metros por 7, donde se dan clases en turnos de dos horas, a la mañana y a la tarde. Además, aseguró que el lugar se llena de ratas, lo que agrega un riesgo sanitario a la ya precaria situación educativa.
Por su parte, Nelson Carballo, presidente de la Cooperadora Escolar, recordó a este Diario que el problema data de 2015, cuando se solicitó una ampliación debido a la antigüedad y el estado de las instalaciones. Sin embargo, un incidente aceleró la necesidad de un nuevo edificio: “En el año 2021, casi sucedió una tragedia, que se desprendió un ventilador de techo de la escuela de entonces, que era de madera y de los años 90″.
La obra se inició con la expectativa de mejorar las condiciones educativas, pero “la obra se paralizó en septiembre del 2023, por falta de fondos”, agregó. Esta interrupción ha tenido un impacto significativo en la matrícula, que pasó de 400 a 207 alumnos debido a la falta de espacio adecuado.
Por ello, Duarte señaló que “desde el jueves estamos tomando la escuela, bah, el quincho, para que nos escuchen”. La comunidad busca saber si se reactivarán los trabajos y qué pasó con los fondos asignados, pero hasta ahora no han obtenido respuestas claras de las autoridades provinciales o nacionales.
Fondos de Nación
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN en el Ministerio de Educación de Misiones señalaron que en la provincia hay dos obras pendientes, una de ellas es la Escuela 773 de Montecarlo donde están reclamando los fondos pendientes desde Nación.