Bolivia no pudo pasar del empate 0-0 con Uruguay en el arranque de la fecha 14 de la Eliminatoria Sudamericana y, con este resultado, la Selección Argentina salió beneficiada porque clasificó matemáticamente al Mundial 2026.
La Scaloneta, que suma 28 puntos, ya es inalcanzable para Bolivia, que con 14 unidades es el equipo mejor clasificado de la CONMEBOL que no entraría directamente a la Copa a disputarse el año que viene en Estados Unidos, México y Canadá.
Argentina se convierte así en la séptima selección con presencia garantizada en el Mundial, junto a las tres anfitrionas y tres equipos clasificados vía Eliminatorias: Japón, Irán (ambos por Asia) y Nueva Zelanda (Oceanía).
De esta forma, se torna irrelevante el clásico con Brasil que se disputará desde las 21 de este martes y las cuatro fechas restantes de la Eliminatoria de la CONMEBOL, que sólo servirán para determinar los otros cinco boletos directos y quién ocupará el séptimo lugar de la tabla que da acceso al repechaje.
Catorce mundiales consecutivos
Será la decimocuarta edición consecutiva de la Copa del Mundo en la que la Albiceleste está presente, siendo su última ausencia en México 1970.
Aquella vez, Argentina compartió el Grupo 1 de las Eliminatorias junto a Bolivia y Perú. Ante los del altiplano, perdió 3-1 de visitante y ganó 1-0 de local y, ante los incas, cayó 1-0 de visitante y empató 2-2 de local en el estadio La Bombonera el 31 de agosto de 1969, sentenciando su eliminación de la Copa del Mundo del año siguiente.
Desde entonces, se coronó en 3 ediciones (Argentina 1978, México 1986 y Qatar 2022), fue subcampeón en Italia 1990 y Brasil 2014 (ambos con derrotas frente a Alemania),
En Alemania 1974 fue noveno, en España 1982 undécimo, en Estados Unidos fue décimo, sexto en Francia 1998 y Alemania 2006, quinto en Sudáfrica 2010 y en Rusia 2018 quedó 16º. El de Corea-Japón 2002 fue su peor resultado, al no poder pasar de la primera fase.