El club de las 5 am ha encabezado las listas de bestsellers a nivel internacional, su autor Robin Sharman es escritor, maestro de Derecho, conferencista y experto en liderazgo. Algunas de sus ideas sobre cómo optimizar nuestro tiempo y nuestra vida:
Levantarse al amanecer es un entrenamiento para el autocontrol porque incrementarlo en un área de tu vida eleva el autocontrol en todas. Puedes jugar con tu teléfono o cambiar el mundo. No puedes hacer ambas cosas. La idea es focalizarte, trabajar un ritual matutino de 3 pasos que surgió después de trabajar con líderes de alto rendimiento de todo el mundo para crear buenos resultados. Si bien este hábito matutino te hará más productivo, se trata, además, de reducir el estrés y maximizar la creatividad, la felicidad y el crecimiento.
Comenzar el día 5 am
No es el horario específico la clave, sino que cuando no sea factible ni útil no se hace, ¡y está bien! El objetivo es tomar lo que sirve y dejar lo que no. Aún así cualquiera puede levantarse a las 5 am. Uno de los dones del ser humano es la neuroplasticidad. Si recitamos nuestras excusas el tiempo suficiente, realmente creemos que son ciertas. Estamos hechos para cambiar, para crecer. Estamos hechos para ser dueños de nuestra naturaleza heroica.
Tres hábitos para el inicio del día
Pensamos en tres segmentos de veinte minutos, diseñados para preparar cuerpo, cerebro y espíritu para el día que espera. Los resultados van a sorprender. El genio se trata más de hábitos que de talento. Creo que una de las cosas más importantes que puede hacer un ser humano es presionar el botón de pausa cada mañana mientras el resto del mundo duerme y preguntarse: ¿Cómo puedo fortalecer mi forma de pensar? ¿Cómo puedo aislar mi corazón? ¿Cómo puedo optimizar mi salud?
Los tres tiempos
Al primero lo llamo mudanza. Los primeros veinte minutos deben ser con algo de movimiento. Bailar, caminar, correr, levantar pesas, hacer bromas, lo que sea que haga que tu sangre se mueva, el corazón bombee y las endorfinas circulen. La forma en que te sientes cuando te despiertas no es la forma en que te sentirás a las 5:20. En veinte minutos te sentirás mejor y el cerebro estará preparado para una concentración intensa.
Luego llega un tiempo de reflexión. Es una forma de volverse hacia adentro y conectarse con lo que es más importante para cada uno. Hay que hacer cualquier práctica que ayude a conectarte con lo que es más importante para el corazón y el alma. Los últimos momentos son para crecer. Leer, mirar y escuchar para aprender.
¿Cuáles son los efectos de este sistema 20/20/20?
Cuando haces ejercicio liberas algo llamado BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro) que realmente optimiza tu cerebro. También liberas serotonina y dopamina, que te hacen sentir bien y te preparan para la felicidad y la productividad durante todo el día. Este paso se trata de meditar, orar, escribir un diario, simplemente sentarse en silencio con sus pensamientos o hacer cualquier otra cosa que necesite hacer para reflexionar sobre sí mismo.
Estos 20 minutos son ideales para llenar su taza y disfrutar de un tiempo a solas sin distracciones. Y finalmente es cuando te haces las preguntas difíciles: ¿Cuáles son mis prioridades hoy? ¿Cómo debo aparecer en mi vida ahora mismo? ¿Qué necesito cambiar para ser una mejor versión de mí mismo?
Luciana Amado Siry
Espacio Wellness
Whatsapp: 3764-628585