Johel Da Rosa, de la localidad correntina de Santo Tomé, es un creador de contenidos, quien invita a todas aquellas personas que hayan vivido algún suceso paranormal o experiencia inexplicable, a compartir estas historias a través de entrevistas, audios o videos, para luego documentarlas y subirlas a su página. Su enfoque está dirigido a vivencias personales y no en relatos de terceros.
A pesar de no haber tenido experiencias propias, este joven tiene curiosidad por conocer las vivencias, leyendas e historias que sucedieron en distintos puntos de la región.
Cabe recordar que este año Joel publicó en sus redes, un informe sobre la leyenda de la mujer que aparece sobre el puente del arroyo Yazá, en Campo Viera y que supuestamente, sea la causa de varios accidentes ocurridos en el lugar.
En una charla con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Johel Da Rosa explicó que a muchas personas les gusta este tipo de historias y por esta razón realiza una convocatoria a personas para que cuenten sus relatos, que “no hace falta que sean fantasmas o apariciones, pueden ser también historias del Lobizón, el Pombero y el Yasy Yateré ”.
Entre sus historias recopiladas, este creador de contenidos contó que algunos de sus trabajos incluyen relatos de una persona mayor quien tuvo un encuentro con el “Boi”, una mítica criatura que se presenta como una serpiente gigante que habita el río Uruguay.
También, realizó una entrevista a otra persona que era sereno de un cementerio, el cual le presentó una evidencia fotográfica de una extraña imagen que se le apareció, aunque es obvio que hay muchas otras que no cuentan con pruebas ya que muchos de estos relatos “son relatos de gente grande donde antes no existía el teléfono y era muy difícil captar el momento, pero te das cuenta de que dicen la verdad cuando te cuentan porque se ponen muy serio y por como te miran”, describió.
A su vez, este investigador, señaló sobre las numerosos sucesos ocurridos en la región y sobre todo en Misiones, que cuenta con sitios históricos y propia narrativa influenciada por la llegada de los inmigrantes con sus propias leyendas.
“Me gustaría que me ayuden a conseguir contactos para tener accesos para filmar y hacer entrevistas” comentó y agregó que uno de los sitios que le gustaría visitar es el viejo edificio del Hospital Ramón Madariaga donde “hay un video que fue furor cuando un sereno vio un fantasma”.
Joel Da Rosa está comprometido con la difusión de relatos paranormales y busca la colaboración de la comunidad para recopilar más historias. Su enfoque en la autenticidad y la curiosidad por las experiencias de otros lo llevan a seguir investigando lo que a veces es inexplicable.