En el barrio Santa Clara 1, los vecinos se sienten “abandonados” por la Municipalidad de Garupá, porque consideran que los “ignoran completamente” ante una realidad que muestra a las calles en pésimas condiciones en varios sectores, malezas que cubren las zanjas que sirven de drenaje y una plaza sin mantenimiento donde los juegos se encuentran en un estado “peligroso” para los niños.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, los habitantes del barrio explicaron que resolvieron autoconvocarse por segunda vez, “para demostrar no solo al municipio sino también ante la prensa que no se trata del reclamo de un vecino puntual sino de todo un barrio donde a diario tenemos que convivir con este tipo de situaciones complejas por la falta de respuesta de nuestras autoridades de Garupá”.
Recordaron que “en diciembre ya habíamos ido hasta la sede municipal para expresarles todo lo que estaba pasando, calles de difícil acceso, entre ellas Eldorado y Campo Grande, como también otras, que presentan graves problemas de mantenimiento. En esa ocasión nos hicieron firmar el petitorio y nos dijeron que iban a mandar un equipo para avanzar en una solución pero ya pasaron tres meses y no hubo novedades porque esto no se arregla mandando a un par de operarios con una pala sino con acciones más importantes”.
Si bien son varias las familias afectadas, Yamila Echevarría ofició de vocera, “porque no tenemos nada que esconder, al contrario visibilizamos esta problemática que condiciona nuestra vida diaria. Acá tenemos, por ejemplo, un arroyo que bordea el barrio y cada vez que llueve inunda las viviendas, debido a la falta de limpieza en las márgenes y porque necesita obras de saneamiento”.
Agregó que “a eso se suma un problema crítico, porque las aguas servidas se estancan, no corren porque las canaletas están tapadas, cubiertas de malezas, lo cual genera un ambiente insalubre y pone en riesgo la salud de las familias. Los malos olores son constantes y la situación se agrava cuando llueve, que en este verano no tuvimos grandes lluvias, pero ya estamos en otoño y no queremos que ello vuelva a ocurrir”.
Asimismo, los vecinos denuncian el “total abandono de las plazas y sus juegos, que no reciben el mantenimiento necesario. El pasto nunca cortan y los juegos están en condiciones peligrosas para los niños. Los vecinos colaboran para mantener medianamente en condiciones, pero necesitamos el apoyo de la Municipalidad porque son espacios públicos de grandes dimensiones”.
Aguas servidas y enfermedades
Hay vecinos que llevan más de una década viviendo en Santa Clara 1 y comentaron que “el agua se estanca y empieza a salirse de las zanjas por donde deben correr. Falta colocar tubos en muchos sectores pero además los yuyos tapan todas las canaletas, el agua servida desborda, sale a las calles, proliferan los mosquitos, sabemos que esto puede traer dengue, incluso tuvimos vecinos que ya tuvieron (dengue) y deben cuidarse de no volver a pasar por lo mismo”.
Indicaron que “en nuestro barrio viven familias de diferentes clases sociales y todos padecemos los mismos problemas. El arreglo de las calles es fundamental, prometieron empedrar algunas cuadras pero no se concretó, entonces cuando llueve hay zonas imposibles de pasar”.
Otro de los puntos abordados por los habitantes de Santa Clara 1 es la inseguridad, “cada vez es más peligroso, hay robos cada vez más frecuentes y para ello nos organizamos mediante un grupo de Whatsapp para cuidarnos entre los vecinos porque hasta que llegue la policía pasa mucho tiempo”.