Los diversos pronósticos alertan sobre la llegada de lluvias y tormentas a la provincia de Misiones, según fue informando PRIMERA EDICIÓN durante estos días. Ahora, hay una “alta probabilidad” de que estos fenómenos se den a partir del mediodía de hoy jueves.
El titular de la Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales (OPAD), Favio Cabello explicó a la web de este Diario que “hoy y mañana vamos a estar con tiempo inestable en todo lo que es el noreste argentino, Paraguay, sur de Brasil, abarcando la provincia. Y van a producirse episodios de lluvias y tormentas, van a ser fuertes, no en todos los lugares”. dijo.
Y resaltó que “hay posibilidad de lluvias intensas, de granizo, de fuertes ráfagas de viento. Habrá localidades en donde los fenómenos van a ser más fuertes que en otras”.
Para ser más preciso, Cabello dijo que “hay una alta probabilidad de chaparrones y tormentas en Posadas y gran parte de la zona”. Y estimó que se darían “a partir del mediodía, un poquito antes o un poquito después, porque se está formando muy rápidamente la nubosidad y comienzan a verse ecos de precipitación más cerca de Posadas”, expuso.
Asimismo, el meteorólogo anticipó que “el lunes también esperamos un pasaje de frente frío que va a provocar lluvias y tormentas fuertes”. A su vez, mencionó que este fin de semana, “sábado y domingo serán calurosos, con posibilidad de algún que otro chaparrón”.
Viernes con advertencia naranja
Si bien hoy las lluvias pueden ser fuertes (advertencia amarilla), para mañana viernes, con advertencia naranja, se espera que la inestabilidad aumente, y sean más intensas.
Cabello recordó que “una advertencia naranja indica que los fenómenos, lluvias y tormentas, pueden ser fuertes: la atmosfera está más inestable de lo normal, entonces se prevé que las lluvias y tormentas puedan ser más fuertes, incluyendo granizo, lluvia intensa, fuertes ráfagas de viento”, aseguró.
El otoño “menos lluvioso que lo normal”
Por otra parte, el meteorólogo explicó que “el otoño (marzo, abril y mayo) será menos lluvioso que lo normal”, según los pronósticos climatológicos porque “estamos con La Niña todavía”, dijo.
Es decir que se prevé que el otoño sea todavía deficitario en materia de precipitaciones, “no es que no va a llover sino que las lluvias serán todavía por debajo de lo normal”, comentó Cabello y detalló que “en marzo cayeron 50 milímetros cuando en realidad tendrían que caer 170 mm, que es el valor normal para Posadas, así que marzo va a terminar bastante flojo, a no ser que entre hoy y mañana caigan 100 milímetros o más -que puede ser- y ahí nos pondríamos a tiro de lo normal en el mes de marzo”, cerró.