Iberia y Aerolíneas Argentinas firmaron un importante acuerdo para conectar vuelos trasatlánticos con destinos en el interior de Argentina y España. La medida, que entró en vigencia el 27 de marzo de 2025, permite a los clientes de ambas aerolíneas adquirir billetes que conecten sus vuelos internacionales con rutas domésticas en ambos países sin necesidad de comprar pasajes separados.
Gracias a esta alianza, los pasajeros podrán conectar sus vuelos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España. Por ejemplo, un cliente de Iberia podría volar desde Madrid a Buenos Aires y luego conectar con un vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Bariloche, Córdoba, Mendoza, Mar de Plata, Rosario, Ushuaia, Iguazú, Tucumán o El Calafate, entre otros.
De igual manera, aquellos que viajen con Aerolíneas Argentinas hacia España podrán acceder a 29 ciudades en el interior del país a través de vuelos operados por Iberia desde el aeropuerto de Madrid-Barajas. Estas ciudades incluyen Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Granada, Palma de Mallorca, Ibiza o Tenerife.
Este tipo de acuerdo de código compartido facilita el viaje entre Argentina y Europa, permitiendo a los pasajeros realizar todos los trayectos con un solo boleto y un único check-in, desde la ciudad de origen hasta el destino final. Por ejemplo, un pasajero de Iberia podría volar entre Madrid y Bariloche con un único boleto, conectando en Buenos Aires-Ezeiza o Aeroparque.
La alianza también permite el canje y acumulación recíproca de puntos/millas a través de los programas de viajero frecuente de las compañías, lo que es una ventaja competitiva para ambas aerolíneas. Además, este tipo de acuerdos es común en la industria aeronáutica, ya que permite ampliar la red de rutas sin necesidad de operar todos los vuelos directamente.
Fabián Lombardo, presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas, destacó que esta alianza es una respuesta natural a los lazos históricos entre Argentina y España, permitiendo acercar a los argentinos a sus raíces a través de una nueva red de destinos. Además, Marco Sansavini, CEO y presidente de Iberia, expresó que este acuerdo brinda a sus clientes las mejores opciones de viaje en el mercado argentino, facilitando el acceso a una completa red de conectividad interna en Argentina.
Fuente: Noticias Argentinas