El Fondo Monetario Internacional (FMI) explicó que está bastante avanzada la negociación para el préstamo destinado a Argentina, que se dará en etapas, sin confirmar aún la cifra total del acuerdo. Durante una conferencia de prensa en Washington, la vocera del FMI, Julie Kozack, destacó que los importantes avances en los términos, pero evitó responder sobre el monto de US$ 20.000 millones anunciado previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Según Kozack, los desembolsos serán en tramos a lo largo del programa, pero “el tamaño del paquete será determinado en última instancia por nuestro Directorio”. Los términos aún están en proceso y adelantaron que se trata de un paquete financiero “considerable”. Sin embargo, los detalles específicos sobre los montos y plazos a otorgarse aún están en discusión.
El ministro, Luis Caputo, había anunciado que el acuerdo incluiría un monto de US$ 20.000 millones, con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central y coordinado con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Sin embargo, el FMI aún no confirmó esta cifra, lo que mantiene la incertidumbre sobre el acuerdo final y el régimen cambiario que podría implementarse.
Por otra parte, la vocera del FMI también destacó los avances económicos en Argentina, mencionando que “desde finales de 2023 la inflación ha disminuido gracias a una consolidación fiscal muy grande y a medidas para sanear el balance del Banco Central”. Además, resaltó que la actividad económica se está recuperando, los salarios reales están aumentando y la pobreza está disminuyendo.
Fuente: Noticias Argentinas