El próximo 29 de abril, en consonancia con el Día Internacional de la Danza, finalizará la primera instancia del Registro Oficial de Hacedores y Trabajadores de la Danza (ROHTDA) en Misiones. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Provincial de la Danza, busca avanzar hacia la plena funcionalidad del organismo y la posibilidad de llevar a cabo elecciones.
Andrea Mutti, directora general del Instituto Provincial de la Danza, explicó que el objetivo principal es poner en marcha el mismoy que, para ello, es necesario establecer una fecha límite para el registro, lo que permitirá la confección del padrón electoral. El ROHTDA no solo incluye a los trabajadores de la danza, sino también a los estudiantes, convirtiéndose en una herramienta de gestión pública esencial para la comunidad de la danza en la provincia.
Una vez completado el registro, se podrá elaborar el Padrón de Trabajadores de la Danza, lo que facilitará los pasos necesarios para convocar elecciones y conformar el Directorio del Instituto, tal como lo establece la Ley Provincial de Danza. Mutti destacó el esfuerzo continuo del Instituto para llegar a todos los profesores, instructores, coreógrafos y bailarines de los diversos estilos de danza presentes en Misiones.
Próximos pasos
Una vez concluida la primera etapa del Registro Oficial de Hacedores y Trabajadores de la Danza (ROHTDA), se solicitará a los registrados que presenten la documentación que respalde su condición de trabajadores de la danza y su lugar de residencia. Esta comunicación se realizará a través del correo electrónico que cada persona haya proporcionado durante el registro.
Es importante destacar que esta es la primera vez que se llevarán a cabo elecciones para conformar el Directorio del Instituto Provincial de la Danza en Misiones. Por lo tanto, cada paso hacia las elecciones se llevará a cabo con cautela, considerando a todos los trabajadores que forman parte del Mapa de la Danza en la provincia.
Después de finalizar el período de control del Padrón, se publicará un padrón provisorio, y una vez cumplidos los plazos establecidos, se dará a conocer el padrón definitivo. También se informarán las fechas para la presentación de candidatos a los cargos de Directores Regionales, lo que permitirá avanzar hacia las elecciones del Directorio del Instituto. Estos plazos serán comunicados oficialmente a través de los canales de comunicación del Instituto Provincial de la Danza (IPD).
En cuanto a quiénes pueden registrarse, está abierto a todos los bailarines, coreógrafos, profesores, instructores, directores de danza y “hacedores de la danza” que estudien o se dediquen a esta forma de expresión artística y que residan en Misiones, a partir de los 16 años.
¿Cómo registrarse?
Los interesados deberán ingresar, al link http://www.rohtda.misiones.gov.ar/ y así formar parte del Mapa de la Danza de la Provincia. El registro es totalmente gratuito.