Este jueves se puso en marcha el Campeonato Sudamericano Sub-17 de Fútbol en Colombia. Esta nueva edición reunirá a las diez selecciones de Conmebol, incluida a la Argentina y otorgará siete plazas para el Mundial de la categoría que se realizará a fin de año en Qatar. Esta competencia subcontinental terminará el próximo 12 de abril.
Para esta edición, el campeonato se desarrollará en dos sedes: estadio Jaraguay de Montería y en Cartagena, en el estadio Jaime Morón.
El Sudamericano Sub-17 tendrá 28 partidos en dos ciudades y terminará el sábado 12 de abril, con el partido que definirá al campeón.
A diferencia del Sudamericano Sub 20 que se disputó en Venezuela, el torneo Sub 17 tendrá un sistema de competición distinto a como se venía jugando en los últimos años, priorizando no solo la competencia, sino repartir de manera equitativa los siete cupos al mundial juvenil.
La primera fase será de dos zonas de cinco equipos, de los cuales, los dos primeros de cada grupo clasificarán a la Copa del Mundo y accederán a la fase por el título, con dos llaves de semifinales y luego la gran final en el estadio Jaime Morón de Cartagena.
Para los seleccionados que se ubiquen en el tercer y cuarto puesto en la primera fase, pasarán a lo que se llama una ronda de Playoffs, en la que se enfrentarán en dos series y los ganadores tendrán su cupo garantizado para el Mundial, mientras que los perdedores jugarán un encuentro por el último boleto.
El aumento de la cantidad de clasificados por Conmebol se debe a que la FIFA tendrá 48 participantes en el Mundial Sub 17, que desde 2025 se hará anualmente hasta la versión 2029 en Qatar, con el objetivo de que crezca la base de jugadores jóvenes en el país y tengan mayor acompañamiento a nivel de selecciones.
Argentina integra el Grupo A, junto al anfitrión, Colombia, Chile, Perú y Paraguay. El conjunto “Albiceleste” dirigido por Diego Placente debutará este sábado 29 ante Chile, desde las 18.30 (hora Argentina); luego se las verá el 31 de marzo ante Paraguay, desde las 21 horas El miércoles 2 de abril se medirá con Perú, desede las 18.30 y cerrará su participación en la fase inicial ante el local, Colombia, a la 21 horas-
Brasil es el máximo ganador del Sudamericano con 13 conquistas, seguido de Argentina que suma 4 títulos. Además, la “Verdeamarela” es el vigente campeón después de la conquista en la edición de 2023 en Ecuador. Los otros equipos que alcanzaron la gloria fueron Colombia (en 1993) y Bolivia (en 1986).

Fixture Sudamericano Sub-17 –Fase de Grupos
Fase de Grupos
Fecha 1
27 de marzo: Perú vs Paraguay y Colombia vs Chile (Grupo A)
28 de marzo: Bolivia vs Venezuela y Brasil vs Uruguay (Grupo B)
Fecha 2
29 de marzo: Chile vs Argentina y Perú vs Colombia (Grupo A)
30 de marzo: Bolivia vs Brasil y Uruguay vs Ecuador (Grupo B)
Fecha 3
31 de marzo: Chile vs Perú y Argentina vs Paraguay (Grupo A)
1 de abril: Uruguay vs Bolivia y Ecuador vs Venezuela (Grupo B)
Fecha 4
2 de abril: Argentina vs Perú y Paraguay vs Colombia (Grupo A)
3 de abril: Ecuador vs Bolivia y Venezuela vs Brasil (Grupo B)
Fecha 5
5 de abril: Colombia vs Argentina y Paraguay vs Chile (Grupo A)
5 de abril: Brasil vs Ecuador y Venezuela vs Uruguay (Grupo B)
Fase Eliminatoria
8 de abril: Playoffs (tercero del Grupo A vs cuart8 de abril: o del Grupo B)
8 de abril: Playoffs (tercero del Grupo B vs cuarto del Grupo A)
9 de abril: Semifinales (primero del Grupo A vs segundo del Grupo B)
9 de abril: Semifinales (primero del Grupo B vs segundo del Grupo A)
11 de abril: partido por el séptimo puesto que entrega boleto para la Copa del Mundo
11 de abril: partido por el quinto puesto entre equipos ya clasificados a la Copa del Mundo
12 de abril: partido por el tercer puesto
12 de abril: final

La lista de la Selección Argentina
Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres).
Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yanez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres).
Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s Old Boys), Francisco Baridó (Juventus – Italia), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez Sarsfield).
Delanteros: Thomas De Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez Sarsfield), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).
Fuente: Noticias Argentunas