Los taxistas que operan en la terminal de Posadas desde hace casi 30 años perderían su exclusividad a partir del 1 de abril, según una notificación del Municipio.
La medida, que permitirá el ingreso de cualquier servicio de transporte habilitado, como Uber o aplicaciones similares, generó preocupación entre los trabajadores.
La abogada Emilse Aguilera, apoderada de la Asociación Civil Actuar Juntos, explicó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, que la agrupación de taxistas tiene un contrato de concesión que fue renovado periódicamente desde 1998, primero con la empresa Itatí y luego con la administración municipal.
Según Aguilera, el 26 de febrero recibieron una notificación del Municipio donde les informaba que no se renovaría la concesión y, por ende, desde el 1 de abril, la parada quedaría abierta para cualquier transportista.
Movilización
En total, son 60 los vehículos que integran la asociación y que perderán la concesión de la terminal.
Aguilera confirmó que presentaron un amparo judicial para frenar la medida, pero aseguró que los tiempos “son muy cortos” como para obtener una respuesta desde ese lado.
Ante esta situación, los taxistas realizaron este jueves, una movilización pacífica por el centro de la ciudad y presentaron una nueva nota solicitando una audiencia.
Finalmente, desde la Secretaría de Movilidad Urbana se comprometieron a recibirlos este viernes para que mantengan una reunión con el titular del área, Lucas Jardín.
“El lunes vence el contrato y no sabemos qué pasará. Nos preocupa el futuro de las familias de los taxistas”, finalizó Aguilera.