Fernando Jorge Brom, subsecretario de Ambiente de la Nación, dialogó el periodista Gerardo Strejevich, corresponsal de FM 89.3 Santa María de las Misiones en Buenos Aires, la primera Asamblea Ordinaria del año del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) en que se firmó un importante acta acuerdo que marcará un hito en la protección y el desarrollo de la Cuenca Forestal Yabotí, en Misiones.
El funcionario nacional se mostró satisfecho por la primera reunión del COFEMA afirmando que hubo un cambio de paradigma ya que la gestión de Milei apunta al trabajo en equipo “buscando la mayor eficiencia posible pero empoderando a las provincias y municipios para que gestionen con nuestro apoyo y soporte técnico los temas ambientales”.
El corresponsal de FM 89.3 le preguntó al ministro si Milei está en contra del cambio climático, a lo que Brom contestó que no, que las declaraciones del mandatario fueron malinterpretadas.
“Hay que interpretar bien lo que significa el cambio climático demonizado. No hay que demonizar a la industria, a la producción, al agro como que es el causante del cambio climático porque eso atenta contra el desarrollo nacional”.
A su vez el ministro indicó que Argentina tiene un enorme capital natural, una buena performance dentro de lo que es la huella de carbono, “estamos dentro de los mejores 35 países del mundo”.
“Nuestro discurso tiene que ser pro desarrollo, pro soberanía nacional pero cumpliendo Protocolo de Kyoto y pacto de Naciones Unidas”, expresó.
Misiones es ejemplo
En otro orden de cosas, Strejevich le preguntó al titular de la Subsecretaría de Medio Ambiente de Nación sobre cuál es la mirada que tiene de Misiones. En ese sentido destacó que la tierra colorada es una provincia ejemplar, con una conciencia ambiental absoluta.
“De hecho Martín Recaman ( ministro de Ecología de Misiones) presidió este Consejo nos muestra que hay un camino a seguir. No es casualidad que sea el destino número 1 de todo el turismo extranjero no solo las cataratas sino el fabuloso potencial que tiene en la naturaleza viva y cuidada que tiene Misiones”, expresó.