La funcionaria de Yacyretá que se acogió por segunda vez a un retiro voluntario solo seis años después de haberse retirado, y cobraría $12 millones por mes hasta jubilarse, tenía prohibido volver a ser contratada por la Entidad.
Para concretar su segunda contratación, el año pasado, el director ejecutivo de la EBY, el macrista Alfonso Peña y la beneficiada, la abogada Dolores Dolberg, violaron una cláusula que estaba incorporada en el régimen de su primer retiro. La misma, a la que accedió PRIMERA EDICIÓN, señala en el punto 13: “El agente que se desvincule con acogimiento al presente programa de retiro anticipado no podrá ser designado por la Entidad ni contratado de ninguna forma”.

Esa cláusula se aprobó mediante Resolución N° 18.594 del 12 de diciembre de 2018 firmada por Nicanor Duarte Frutos, director por Paraguay y el actual senador de Juntos por el Cambio, Martín Goerling, quien era director por la Argentina.
La historia de Dolberg con la EBY es escandalosa y demuestra que todos los gobiernos usan a la Entidad como caja para favorecer o privilegiar a amigos, incluso el libertario que ingresó con Peña despidiendo a más de 100 trabajadores para hacer “ajuste y reducción del gasto” y luego termina repartiendo retiros millonarios.
Dolberg fue contratada durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando otro macrista, Humberto Schiavoni era jefe de la empresa que administra la represa. Y se retiró en 2018, en forma anticipada, para seguir cobrando sin trabajar durante casi seis años. Pero volvió a ser contratada por Peña en el 2024, en el Gobierno de La Libertad Avanza, para volver a tomar el beneficio del retiro voluntario hace pocos días. Se trata, claramente, de una irregular maniobra que podría ser denunciada en la Justicia penal.
Sobre todo porque, tanto ella como el funcionario a cargo, violaron la resolución de 2018 y este segundo retiro no tiene la firma del director paraguayo, Luis Benítez Cuevas, requisito que sí se cumplió en la ocasión anterior. De acuerdo a La Política Online, Dolberg, gracias al primer retiro cobró $2 millones al mes durante los cuatro años de presidencia de Alberto Fernández, sin trabajar. Y ahora cobraría $12 millones mensuales con el segundo beneficio. Y lo insólito es que fue contratada por Alfonso Peña, justamente, para diseñar el esquema de retiro voluntario al que ella misma se acogió otra vez.

Abogados personales
No es casualidad este trato privilegiado de la conducción macrista de la EBY (Schiavoni, Goerling y Peña) con Dolores Fabiana Dolberg ya que se encuentra muy vinculada al entorno del expresidente y jefe nacional del PRO.
Dolberg es abogada defensora de Peña en algunas causas y es muy cercana a Alejandro Tonelli, titular del estudio de abogados que utiliza la familia Macri en la Causa Correo. Este letrado fue otro hombre fuerte de Macri en Yacyretá durante el mandato 2015-2019 y dejó la empresa cobrando una escandalosa indemnización.
Tonelli quiso volver a la empresa con Milei, pero no lo logró. A cambio sí logró el regreso de Dolberg, quien además aparece firmando escritos en varias demandas contra Peña como su abogada defensora, una actividad que nada tiene que ver con su función en Yacyretá.
Citado a la Casa Rosada
Peña tiene un perfil muy bajo y a diferencia de su par paraguayo Luis Benítez casi no aparece en fotografías institucionales del ente binacional. El miércoles fue citado a la Casa de Gobierno para supuestamente dar explicaciones.
Llegó a su cargo de la mano de “Toto” Caputo y del macrismo, pero tiene numerosas internas abiertas ya que los libertarios quieren quedarse con su cargo y el control de la caja millonaria del ente. Antes de llegar a Yacyretá, Peña trabajó en Mirgor, la empresa de Nicky Caputo y Macri. Conocía a ambos de las aulas del Colegio Cardenal Newman. Fue socio de Caputo en un insólito negocio con el Hospital Ferroviario que facilitó el expresidente.
Su paso por el directorio de Cunumí SA, una de las principales contratistas de obra pública en Buenos Aires cuando Macri era jefe de Gobierno, le trajo problemas con la Justicia. Cuando la empresa se derrumbaba, un desocupado fue nombrado como titular.
Allí comenzaron las dificultades para Peña, que acumula causas por falta de pago de proveedores. Para hacer frente a las denuncias, el director de Yacyretá contrató a Dolores Dolberg y a Manuel Milberg como abogados, el segundo cobraría más de $8 millones en la EBY.
Libertarios y radicales con peluca aspiran a la caja de la EBY
En los pasillos de la Entidad se comenta que Peña está al borde de caerse de la presidencia del Directorio, ya que los libertarios, sobre todo algunos misioneros, están buscando desesperadamente quedarse con la presidencia.
La ventilación de este escándalo respondería justamente a una filtración intencional o “carpetazo” que le atribuyen a los libertarios que quieren desgastar la figura de Peña, que responde al PRO y viene del macrismo.
De hecho, en los círculos íntimos de los libertarios misioneros se menciona que el propio Adrián Núñez, apoderado de LLA, y su lugarteniente Diego de Arrechea, buscan quedarse con el manejo de la caja de Yacyretá.
Diego es hermano del expresidente de la UCR y exconcejal de Posadas, Rodrigo de Arrechea, quien abandonó el cargo partidario para asumir, justamente, como uno de los directores de la Entidad. Junto con él actúa el diputado nacional Martín Arjol, que fue expulsado de la UCR para sumarse orgullosamente a los “radicales con peluca” que defienden el gobierno de Milei.