Desde el lunes 3 de marzo, el juez Correccional y de Menores 2 de esta capital, César Raúl Jiménez, analiza la solicitud de prisión domiciliaria planteada por la defensa de Cristian Ariel Servián (31), quien cumple los cuatro años y seis meses de condena por el triple “homicidio culposo en accidente de tránsito” que se registró sobre la ruta nacional 12 en San Ignacio, el 7 de abril de 2017.
El fallo condenatorio del juez fue leído el 15 de junio de 2023 y un año después (5 de junio) el Superior Tribunal de Justicia, de manera unánime, rechazó la casación de la sentencia y ratificó el cumplimiento efectivo en cárcel común.
Menos de nueve meses después, Servián le solicitó al juez que la ejecución de la pena se complete en su vivienda en Posadas junto a su pareja y un hijo de 6 años. Incluso señaló que no tendría inconveniente en hacerlo con una tobillera o pulsera electrónica que lo monitoree.
De fuentes judiciales consultadas por PRIMERA EDICIÓN se pudo adelantar que, ya fueron solicitados los informes respectivos sobre las condiciones favorables para otorgar el beneficio y que al magistrado solo le restarían analizarlos y tomar la decisión. Mientras esto se aguarda, es válido recordar que “Nano” Servián fue hallado culpable a prisión efectiva, además de diez años de inhabilitación para manejar un vehículo motor, por el triple homicidio culposo que protagonizó al conducir una camioneta Ford Ranger y provocar la muerte de tres personas, entre ellas la funcionaria pública y exconcejal posadeña, Claudina Deglise.
Llegó a juicio ayer acusado como autor penalmente responsable de “triple homicidio culposo en accidente de tránsito, agravado por la conducción imprudente de un vehículo motor, en concurso ideal con lesiones culposas”, delitos previstos por los artículos 84 Bis y 84 del Código Penal Argentino.
La colisión sobre la ruta nacional 12 entre San Ignacio y Gobernador Roca, le costó la vida a Deglise que viajaba a bordo de la camioneta Ford Ranger que conducía Servián, además de Alejandra Marcela Sartori (23) y Miguel Ángel Barszczuk (25) que transitaban desde Aristóbulo del Valle hacia Alba Posse, a bordo de un Peugeot 208 que fue impactado de frente.
A Deglise y Servián los acompañaban en el asiento trasero dos empleados del Ministerio de Salud Pública más: Alejandro Ordoñez y Yésica Aguilera, quienes sobrevivieron. La camioneta se cruzó de carril en una curva a la izquierda y chocó de frente con el Peugeot conducido por Barszczuk.
La pareja y Deglise murieron en el acto por los múltiples traumatismos sufridos. Según las pericias de la Policía Científica no hubo rastros de frenadas previas al impacto por lo que la velocidad previa de ambos vehículos no pudo ser estimada.
Durante su alegato en juicio, la fiscal María Laura Álvarez resumió: “Por la conducta imprudente y antirreglamentaria de Servián, la Ranger invadió el carril contrario y chocó de frente en Peugeot 208”. Y agregó: “No caben dudas que Servián condujo a contramano, chocó y produjo el resultado muerte (…) En este caso de una pareja de jóvenes y de la exconcejal”.