Las novelas de Cris Morena plantean esperanza y colores para niños y adolescentes que buscan su lugar en el mundo rodeados de romance, canciones y juegos. En estas tiras no solamente salieron grandes estrellas de la TV y el cine, sino también que se gestó un mensaje de paz hacia las infancias.
Hay una maldad que duele, especialmente hacia los niños”, comentó la directora sobre porqué elige las temáticas de sus producciones, ya que casi siempre hablan de niños que son olvidados por sus padres y buscan un lugar de pertenencia.
Oriana Sabatini en su podcast “A dónde vamos cuando soñamos”, producido por Infobae, le consultó a la creadora de “Floricienta” sobre la aparición de los personajes en sus series.
“No me doy cuenta que es tan así pero, evidentemente, yo sufrí tanto que necesito salvar a todos los niños del mundo del sufrimiento. Me produce una sensación de tristeza enorme. No puedo creer la maldad con un niño”.
Cris Morena respondió a quienes la critican por “elegir gente flaca” en sus novelas
“Dicen que yo quiero toda gente flaca. Y justamente lo que estoy tratando es que en mis elencos la gente esté alimentada saludablemente”, aseguró la guionista, quien resaltó además que esta crítica fue una constante en su carrera, pero que su intención nunca fue fomentar estándares perjudiciales para la salud.
En ese momento, Oriana la defendió -ya que también trabajó con Cris cuando era adolescente- al comentar que ella tuvo trastornos alimenticios y que todo el equipo de “Aliados” se preocupó por su bienestar y su salud mental durante el rodaje.
Cris relacionó este tema con la muerte de su hija, Romina Yan, en 2010, quien también admitió tener trastornos alimenticios en aquel entonces. “En un comienzo pensé que había mucha culpa mía porque Romina tenía un tema con la alimentación, que me lo echan en cara todo el tiempo, como si yo hubiera matado a mi hija”, aseguró con la voz quebrada.
Allí, contó que pasó por tanto dolor por la muerte de su hija que incluso llegó a afectarla a tal punto de no poder volver a producir una novela hasta que llegó “Aliados” y casi diez años después, “Margarita”.
“No tengo que dar ninguna explicación de nada, pero un aprendizaje inmenso de lo que puede ser el dolor de otra persona que no puede pasar por arriba de esa angustia”, dijo Cris en diálogo con Oriana.
Fuente: Medios Digitales