Más de 70 días son los que faltan para que los misioneros vayan a las urnas por primera vez en 2025. Las elecciones legislativas abrirán el calendario electoral en la tierra colorada, donde se pondrán en juego nada más ni nada menos que veinte lugares en la Cámara de Representantes, la mitad de los que conforman ese cuerpo.
Si bien todas las miradas están puestas en los asientos de la Legislatura, los diez distritos que cuentan con Carta Orgánica Municipal, renovarán parcialmente sus respectivos Concejos Deliberantes, agregándole un condimento extra a los comicios provinciales. Aristóbulo del Valle, San Pedro, Puerto Iguazú, Eldorado, Leandro N. Alem, San Vicente, El Soberbio y Montecarlo elegirán tres nuevos ediles titulares y la misma cantidad de suplentes, mientras que Posadas completa la lista con la elección de siete nuevos representantes. A ellos hay que sumarle Oberá con su elección a Defensor del Pueblo.
El Frente Renovador de la Concordia es el que más bancas pondrá en juego el domingo 8 de junio gracias a que posee mayoría en todos los poderes legislativos. Es por eso que el oficialismo actuó en consecuencia y empezó a sacar ventaja en un escenario marcado por un frente opositor dividido y con fugas de dirigentes de peso que no se ven representados por las conducciones de las respectivas fuerzas.
En ese contexto, el espacio gobernante no pierde el tiempo en mostrar sus cartas. Tal como lo contó este Diario en su edición del viernes ya se conocieron los primeros ocho candidatos a diputados provinciales. Ahora fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, anticiparon los nombres de posibles aspirantes a las bancas en los municipios de las zonas sur, centro y norte.
Posadas
Sin lugar a dudas, en los comicios a concejales, el más atractivo será el que tenga lugar en la capital misionera.
En línea con lo que informó este matutino, el secretario de Obras Públicas, Daniel Vigo, encabezará el sublema que contará con el apoyo del intendente, Leonardo Stelatto, La gran novedad ahora es que se confirmó que en segundo lugar de esa lista estará la actual vicepresidenta primera del HCD, Malena Mazal, cuyo mandato vence en diciembre, al igual que el de los de María Eva Giménez, Dardo Romero (quien ingresó en 2023 para completar el período del ahora diputado nacional Daniel Vancsik), Pablo Argañaraz (UCR), Santiago Koch (UCR) y Pablo Velázquez (Acción).
Puerto Iguazú
En la Ciudad de las Cataratas, se perfilan seis posibles postulantes: Javier Bareyro, presidente del Concejo Deliberante; Manuel Vargas, coordinador del Centro de Frontera; Marianela Irala, directora del Hospital Turístico Modular; Hugo “Chito” Sartori, actual concejal; Omar Sosa, empresario; y Carlos Ríos, secretario de la Intendencia.
Eldorado
En la Capital del Trabajo, los nombres que han trascendido incluyen a Ornella Beccaluva, directora de Acción Social; Fabio Martínez, exintendente; Gonzalo Lerda, joven empresario y una de las nuevas caras de la renovación y Sebastián Camacho, abogado.
San Pedro
Siguiendo en el norte misionero, San Pedro ya tiene algunos nombres en consideración: el profesor de enseñanza técnica, Pedro Bones; el secretario de Industria y Producción de la Cámara de Comercio, Pedro Redka; y Jorge Bustos, trabajador de la Dirección Provincial de Vialidad.
San Vicente
Ya llegando al centro de la provincia, en San Vicente los hermanos Rodríguez no quieren poner en riesgo el poder. Por lo que una de las primeras candidatas confirmadas fue Sandra Rodríguez, actual concejala y hermana del intendente Fabián Rodríguez.
A ella hay que sumar a la ex secretaria de Desarrollo Social, Clelia Carballo; al docente Claudio Ferrari; a la actual trabajadora del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), Isabel Ribeiro y al médico Aníbal Vidal.
El Soberbio
Los posibles aspirantes en El Soberbio incluyen al director de Turismo, Víctor Motta; a la emprendedora Beatriz Schu; Vanessa Martinelli, excandidata a intendente; y al empresario Javier Benítez.
Puerto Rico
Entre los nombres mencionados figuran Javier Techeira, exconcejal y excandidato a intendente; Paola Fantin, directora del Hospital local; y el ex subsecretario de Planificación del Ministerio de Industria; Roberto Tarnowski.
Montecarlo
Los primeros postulantes que se han dado a conocer son Graciela Oliveira, presidente del Concejo, y Pablo Acosta, concejal.
Aristóbulo del Valle
En esta localidad, se destacan los nombre de la trabajadora de la salud, María Elena Vallone; Roberto Salazar, actual concejal; César Márquez y Gonzalo Weiss, joven talento del rally misionero, uno de los “outsiders” de la renovación en estas elecciones.
Leandro N. ALEM
Los nombres que circulan incluyen a Helard Feltan, presidente del Concejo como cabeza del sublema que apoyará el intendente Matías Sebely; Gisela Agusti, médica; Juan Carlos Jungengel, expresidente de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Leandro N. Alem (CELA); y Cristina González. Por la oposición, Mauro Moravicki iría por La Libertad Avanza y Emiliano Lisiak y Ricardo Schmidt harían lo propio por el frente Unidos por el Cambio.
Oberá
La Capital del Monte tendrá una elección particular ya que se elegirá al Defensor del Pueblo. Por la renovación aparecen en escena Cristian Castillo, excandidato a concejal y de defensor del pueblo; Sonia Melo, exdiputada; Martín Moreira, abogado; Marcelo Sedoff, concejal; Claudia Urrutia, directora de la Escuela 184; Gustavo Caballero; Héctor Acosta, presidente de la Biblioteca Popular Hugo Amable; y Augusto Derna.
Diputados nacionales
Como lo anticipó en exclusiva PRIMERA EDICIÓN, de cara a las elecciones de octubre, los candidatos a diputados nacionales ya confirmados por la renovación son el exgobernador Oscar Herrera Ahuad y la abogada libertaria Micaela Gacek.